El minorista Temu, propiedad de Pinduoduo, ha demandado a Shein en Estados Unidos. La nueva app con productos a precios bajos alega que Shein habría violado las leyes antimonopolio al utilizar amenazas e intimidación.
Temu sostiene que Shein ha llevado a cabo estas prácticas presionando a fabricantes de ropa para que no trabajen con la marca, tal y como asegura Bloomberg. Actualmente estas dos empresas chinas encabezan el sector de la moda rápida. La demanda arroja algo de luz sobre los oscuros modelos de negocio de las firmas, pero que realmente obtienen mucho éxito.
La denuncia afirma que Shein acapara más del 75% del mercado estadounidense del fast fashion gracias a un crecimientos vertiginoso desde su llegada en 2017. Con la llegada de Temu en 2022, Shein habría obligado a los proveedores a firmar acuerdos de suministro que excluían a la firma de Pinduoduo.
Temu establece cuatro estrategias para reprimir la competencia. Entre ellas aparecen las de firmar juramentos de lealtad e imponer multas y sanciones a los proveedores que trabajan con esta firma. La demanda fue presentada el pasado 14 de julio en Massachussetts.
8.300 proveedores con acuerdos de negociación exclusiva
La denuncia habla de mas de 8.300 fabricantes que suministran o venden en Shein con acuerdos de negociación exclusiva. Esto impide a los fabricantes ofrecer productos en Temu. La cifra supone entre un 70 y un 80% de los comerciantes que pueden suministrar moda ultrarrápida.
En la demanda aparecen también ejemplos de fabricantes que han recortado su presencia o han dejado de operar en Temu para contentar así a Shein. Esta empresa sabe que los proveedores necesitan el volumen que ofrece la compañía. En este sentido, su posición de fortaleza es muy destacable.
Denuncias cruzadas entre Shein y Temu
La acción judicial iniciada implica dar un paso más en la guerra abierta ente ambas compañías. Shein ya denunció a Temu en Estados Unidos por infracción de marcas, derechos de autor y prácticas comerciales y engañosas.
La empresa china es el principal nombre de la moda ultrarrápida en Estados Unidos y Europa. Sus pretensiones pasan por competir de tú a tú con Zara, con la que también mantiene litigios, pero estos de carácter creativo.
La firma, Shein, presenta cada mes unos 15.000 productos nuevos, casi 500 al día, con precios excepcionalmente baratos. Esto le ha llevado a atrapar a toda una generación y pasar a ser una de las startups más exitosas de los últimos años.