El pasado mes de noviembre PcComponentes anunció que iba a poner fin al proyecto de Unilae, su intento de marketplace generalista. Pasados unos meses, en enero de 2023, se hace realidad ese fin.
Unilae nació en abril de 2022, con el objetivo desde PcComponentes de convertirse en una plataforma que fuera más allá del ámbito de la tecnología. Para ello, incluyó categorías de venta como juguetería, decoración, bricolaje o cosmética. Lo que algunos pronosticaron pasaría a ser el Amazon murciano ha cerrado apenas ocho meses después. La empresa preveía facturar 100 millones de euros en tres años, pero el objetivo no se ha cumplido.
Poca repercusión en redes sociales para una experiencia de la que se puede aprender
En redes sociales el proyecto no ha generado suficiente impacto. Un consumidor en Twitter señalaba que ni siquiera había oído el cierre de Unilae. De hecho, ni conocía su existencia. En Instagram el perfil del marketplace únicamente logró 12.000 seguidores, cifra muy alejada del más de medio millón que posee PcComponentes.
Jorge Aguilar, profesor de Business & Marketing School no considera que la experiencia de la compañía sea un fracaso. PcComponentes tiene muchas líneas de negocio, y Unilae apareció como un espacio complementario.
El experto señala que muchos players desconocen lo que supone crear o gestionar un marketplace. La diferencia entre este formato y un marketplace, que implica vender productos que no pertenecen a quien los comercializa, complica mucho la operatividad. Aguilar explica que el comercio online tiene el gran caballo de Troya en el proceso logístico. Hasta Amazon es incapaz de generar rentabilidad en esa línea de negocio.
PcComponentes resta hierro al asunto
El movimiento de PcComponentes, apunta Jorge Aguilar, puede ser hasta positivo, pues cuando alguien que no se ensambla bien en un mercado decide salir de él, finalmente es premiado por ese mismo mercado. Se cumple así lo de una retirada a tiempo puede ser un éxito.
Desde la compañía minimizan el problema. Fuentes del grupo murciano inciden en que a nivel de compañía se proponen muchas iniciativas emprendedoras y apuestas diferentes. No alcanzar los objetivos con Unilae debe representar un gran aprendizaje para impulsar nuevas experiencias en el ámbito del ecommerce.
Por otra parte, desde PcComponentes continúan trabajando para que el impacto del cierre de Unilae sea el menor posible en clientes, vendedores y empleados. Las vías de contacto continúan abiertas: web, call center y número de atención al cliente. Finalmente, mantienen que seguirán proponiendo nuevas soluciones nacionales para reforzar el comercio online y beneficiar a los clientes.