Grupo Alibaba, propietario de marketplaces como Aliexpress, Miravia y Tmall, va a continuar próximamente bajo el control del gobierno chino. El estado tiene todo listo para hacerse con las llamadas acciones de oro de esta empresa y de otras como Tencent, otra multinacional tecnológica.
El objetivo del gobierno chino es ejecutar esta medida preventiva para seguir teniendo el control sobre importantes empresas nacionales. De manera paralela a esta acción es posible que las autoridades gubernamentales relajen el estricto control que ha existido sobre el sector tecnológico en el país.
Desde Pekín trabajan desde hace meses para suavizar las medidas de presión a las empresas tecnológicas. Esto se traduce en una mayor libertad y menor censura y represión en internet. En cualquier caso, el gobierno quiere mantener el poder sobre algunas de las decisiones de los actores más importantes del mercado.
Las acciones de oro son participaciones minoritarias, pero que tienen mucho peso. Con ellas las autoridades pueden nombrar directivos en caso de cambios en la cúpula o influir en la toma de decisiones.
Avances con las filiales de Alibaba
Las informaciones de Bloomberg apuntan a que el pasado 4 de enero, la Administración del Ciberespacio tomó ya ha adquirido acciones de Alibaba. En concreto esta entidad gubernamental se hizo con el 1% de una filial propietaria de la plataforma de streaming Youku y el motor de búsqueda UC Web.
Los intentos del gobierno chino llegan también hasta Tencent, para actuar del mismo modo que con Alibaba. Recientemente China ha operado en los mismos términos con ByteDance y Kuaishou, matriz de TikTok. Con respecto a la red social, aún se desconoce si las autoridades han intervenido.
Todas las noticias relacionadas con estas situaciones son fruto de un cambio de rumbo en China. La desaparición de restricciones generadas por el Covid promueven el crecimiento y desarrollo de las empresas tecnológicas.
Banny Lam, jefe de investigación de Ceb International Inv Corp Ltd. Considera que las medidas con las acciones oro son positivas. Alibaba y Tencent pueden obtener luz verde para buscar oportunidades en nuevas áreas de negocio. A su vez, reducen los riesgos de sufrir represión por parte de los reguladores.
La duda ahora radica en saber si este cambio va a invitar a una mayor flexibilidad para las empresas chinas, especialmente las tecnológicas. La otra opción es que sea un intento para actuar frente al deterioro del sector tecnológico en el peso económico del país.