El Buen Fin inició sus ofertas el pasado 18 de noviembre y se mantendrá operativo hasta el día 21 de este mismo mes. Mercado Libre, con motivo de esta campaña de ventas y la llegada del mercado navideño, confía en acelerar la cantidad de paquetes a entregar en México. En El Buen Fin la empresa ofrece ofertas en 50 millones de productos, además de opciones de financiación en las compras.
El marketplace cuenta en Tepotzotlán, Estado de México, con el mayor centro de distribución del país. La empresa ha completado recientemente la integración de un nuevo equipo en estas instalaciones. El objetivo es realizar entregas más rápidas en un 55%, según un anuncio realizado por directivos de la compañía.
Los responsables de Mercado Libre han omitido el monto invertido en la automatización del centro de distribución. No obstante, sí han confirmado que la inversión forma parte de la partida prevista para estos gastos, que se confirmó en 1.450 millones de dólares ese mismo año.
6.000 personas trabajan en Tepotzotlán
La automatización del centro logístico es un proceso bastante costoso, pues incorpora mecanismos que vienen de importación. La meta es ganar en eficiencia en todo el proceso de entrega de productos.
El director de Transporte y Logística de Mercado Libre México explica parte del proceso. Con la automatización la empresa consigue procesar más pedidos diarios. Esto permite que los empleados del centro, más de 6.000, simplifiquen tareas.
Cada día llegan hasta este centro logístico 300 camiones con envíos. Tepotzotlán ocupa un espacio equivalente a 17 piscinas olímpicas, algo que lo convierte en uno de los centros de distribución más grandes en toda América Latina.
Solo con El Buen Fin, la empresa espera aumentar en un 45% el crecimiento en las ventas desde la plataforma. A esto habrá que sumar el inicio de la campaña navideña, que siempre es positiva para Mercado Libre.
Pruebas robóticas para acelerar las entregas
Una de las novedades en Tepotzotlán es el inicio con alternativas tecnológicas o robóticas. Omar Ramírez confirma que Mercado Libre se mueve en una industria muy dinámica, con procesos que requieren mejoras constantes.
En el centro logístico ya han habilitado un espacio de pruebas y un equipo especializado en robótica que trabaja incansablemente para mejorar la productividad. Actualmente, Mercado Libre en México procesa tres millones de piezas por semana. A su vez, es capaz de entregar pedidos en el mismo día que son solicitados en su plataforma hasta en 16 ciudades.