Amazon

Clinic, la incursión definitiva de Amazon en los servicios médicos

Compartir
Compartir

Amazon lanzó el pasado 15 de noviembre su división Clinic, basada en los cuidados médicos básicos. La idea de la compañía es diversificar su oferta con una alternativa que permita a los clientes acceder a un médico o un paramédico sin citas ni salas de espera.

La incursión de esta empresa es los servicios sanitarios es una idea que se viene fraguando desde hace meses. Ahora se hace por fin realidad. Con Amazon Clinic los clientes dispondrán de un acceso rápido a profesionales para tratar dolencias comunes y no muy graves. Algunas de ellas son las infecciones urinarias, la pérdida de cabello, las alergias, los problemas capilares, las jaquecas y hasta el control anticonceptivo.

¿Cómo funciona Amazon Clinic?

En este servicio los clientes responden a unas preguntas básicas a modo de cuestionario sobre su problema de salud y pagan una tarifa plana a un médico titulado o un enfermero. Es un contacto telemático que incluye un diagnóstico con recetas médicas. Su funcionamiento se puede conocer más a fondo en el vídeo que ha publicado la empresa con el título “Visitas médicas simplificadas”.

Con la primera consulta el paciente recibe tratamiento para las dos primeras semanas. En un primer periodo, Amazon no va a aceptar seguros médicos privados, si bien el paciente sí puede utilizar su propia cobertura médica para pagar los fármacos. El servicio tampoco está abierto a los pacientes con seguro público federal o estatal.

Clinic está ya disponible en 32 estados de Estados Unidos. Con esta división se potencia también Amazon Care, el programa piloto que la compañía puso en marcha en 2019 y que ha acabado cerrando este mismo año.

¿Llegará pronto Amazon Clinic a España?

La expansión de los servicios sanitarios y médicos de Amazon desde Estados Unidos hasta Europa está todavía en el aire. En declaraciones al medio especializado Revista Médica fuentes de la compañía han informado que nunca comentan sobre planes de futuro.

Sin embargo, han cerrado la puerta hasta el momento a una potencial entrada en Europa de esta división de cuidados médicos online. El negocio de telemedicina recién estrenado se pone en marcha dos años después del lanzamiento de Amazon Pharmacy. Con ese servicio los pacientes ya podían acudir a medicamentos con receta desde el marketplace.

Los profesionales, mientras tanto, se mantienen vigilantes, pues la telemedicina es una fórmula que se está haciendo cada vez más popular en algunas administraciones públicas. Un claro ejemplo son los intentos de la Comunidad de Madrid durante las últimas semanas  en este escenario.

Compartir
Artículos Relacionados
AmazonTikTok Shop

TikTok presenta TikTok Shop en México, fusionando videos y compras en una sola experiencia

TikTok, la plataforma de videos cortos propiedad de ByteDance, ha dado un...

Amazon

Amazon lanza un nuevo servicio de publicidad minorista que revoluciona el mercado

Amazon ha presentado su nuevo Retail Ad Service, una plataforma que democratiza...

Amazon

Goodbuy Iberia prevé cerrar el 2024 con un crecimiento de más del 50% en unidades vendidas con respecto al año anterior

Goodbuy Iberia ha hecho análisis de las cifras obtenidas en 2024 y...

Amazon

SPS Commerce adquiere Carbon6 por 210 millones de dólares

SPS Commerce, líder en servicios en la nube para la cadena de...