Otros Marketplaces

La venta de producto de Mercado Libre creció un 40% en 2021, según su Reporte de Impacto

Compartir
Compartir

Mercado Libre vendió 104,4 millones de productos en 2021, lo que supone un 40% más que en 2020. Ganó 41,3 millones de nuevos usuarios, y generó 3254,5 millones de transacciones. Supone un aumento del 70% respecto al año anterior.

Son datos de su Reporte de Impacto de 2021, que deja otros datos significativos. En total, sus ingresos ascendieron a 7.069,4 millones de dólares, frente a los 3.973,5 que generó en 2020.

En racha positiva

La semana pasada, el marketplace latinoamericano logró anotarse un 6,72% de subida en el Nasdaq estadounidense, donde cotiza. Fue después de anunciar beneficios netos por valor de 74 millones de euros trimestrales, frente a las pérdidas del mismo periodo del año anterior.

La compañía celebra los datos, considerando el escenario que las multinacionales y las pymes han tenido que atravesar recientemente: inflación, pandemia y problemas en la cadena de suministros. Mercado Libre ha cosechados éxitos en todas sus áreas.

Los compromisos de Mercado Libre

El marketplace se afana en trasladar su compromiso social y medioambiental. En 2021, la compañía emitió un bono sostenible por valor de 400 millones de dólares al 2,375%, con vencimiento en 2026. Los fondos se destinarán a tres áreas estratégicas de la región en la que opera: reducción de la huella ambiental, inclusión financiera y desarrollo social a través de la educación.

En cuanto al primer apartado, el de reducción de la huella ambiental, Mercado Libre prevé que los fondos sirvan para implementar energías renovables, desarrollar proyectos relacionados con la eficiencia energética, regenerar y conservar ecosistemas en la región, adquirir material para el empaquetado sostenible y promover una transformación en la red logística para generar menos emisiones.

En ese marco destaca la implementación del programa “Regenera América”, que pretende promover la regeneración y conservación de biomas señeros de la región. Por ejemplo, la restauración de 3.000 hectáreas de mata atlántica en Brasil.

La línea de inclusión financiera tiene por objeto a pymes y emprendedores, a los que se aumentarán los créditos. Y el apartado de desarrollo social a través de la educación pretende reducir la brecha digital e incluir a los jóvenes en el mercado laboral.

Mercado Libre también quiere ser un revulsivo contra el desempleo. Según su reporte anual, en 2021 se crearon 19.300 nuevos puestos de trabajo, por lo que se duplicó el tamaño de la compañía. 900.000 familias aseguran que el salario de Mercado Libre es su principal fuente de ingresos, a lo que suman los datos de sus vendedores: el 65% de los integrantes de su plataforma son pymes y negocios familiares.

Compartir
Artículos Relacionados
AmazonOtros Marketplaces

Apollo adquiere el 30% de Tradeinn a Suma Capital por 200 millones de euros

La plataforma de comercio electrónico enfocada en artículos deportivos, Tradeinn, ha incorporado...

AmazonOtros Marketplaces

Retail Masters Summit 2025 consigue congregar a más de 1.000 profesionales del retail

Bajo el lema «Retailers inspiring retailers», el Hotel RIU Plaza España ha...

MarketplacesOtros Marketplaces

The Grefg y Carmen Lomana convierten los Premios PcComponentes en el show más techie del año

Tecnología, humor y mucho estilo marcaron la primera edición de los Premios...

MarketplacesOtros Marketplaces

Temu modifica su estrategia y apuesta por productos locales para evitar aranceles de Trump

Temu, la popular plataforma de comercio electrónico propiedad de PDD Holdings Inc.,...