Opinion

La publicidad está cambiando, y nosotros también: cómo Smileat llegó a Netflix y a Amazon Prime

Compartir
Compartir

Artículo escrito por Guillermo Aranzubía
Growth, Paid Media y Marketplace Manager en Smileat


Durante años, la televisión ha sido el gran escenario donde las marcas se hacían ver. Estar en prime time significaba existir, tener voz, relevancia. Pero los hábitos han cambiado: hoy las personas no esperan a que empiece un programa. Eligen qué ver, cuándo verlo y desde dónde. En este nuevo contexto, conectar con las audiencias ya no depende solo de estar presentes, sino de hacerlo en el lugar y momento adecuados, con un mensaje que realmente importe.

En SMILEAT entendimos que para seguir siendo relevantes, teníamos que evolucionar. Estar donde están las nuevas familias. Por eso, decidimos apostar por un canal emergente y con un potencial inmenso: la televisión conectada.

La TV conectada: más que un soporte, un territorio relevante

Hoy la televisión conectada no es solo una alternativa a la televisión lineal. Es el nuevo prime time. Plataformas como Netflix y Amazon Prime Video permiten impactar a audiencias cualificadas en entornos no intrusivos, donde el contenido se consume por elección, no por inercia. En este entorno, el espectador está más receptivo, más atento… y más dispuesto a escuchar.

SMILEAT fue la primera marca española de alimentación infantil en anunciarse en Netflix con su versión con anuncios, y no fue casualidad. Lo hicimos con una campaña emocional, auténtica y valiente, que hablaba de algo que pocos se atreven a mostrar: los cuerpos reales de la maternidad.

En verano, muchas madres esconden lo que el mundo ve como imperfecciones. Si ya existe una presión en el cuerpo de la mujer, esta aumenta en el posparto cuando muchas veces, las mujeres no reconocen ni su propio cuerpo. Como madres, todas esas cosas, ¿se esconden porque nos avergonzamos o porque nos han dicho que hay que avergonzarnos? En SMILEAT no escondemos nada y no queremos que las madres lo hagan. Por eso llevamos 10 años siendo honestos, porque creemos que lo mejor es ser naturales.

Publicidad que no interrumpe, conecta

El anuncio en Netflix y Amazon Prime no fue solo una pieza publicitaria. Fue una declaración de principios. Un spot que no solo mostraba nuestros productos, sino que ponía en valor el propósito que guía todo lo que hacemos: alimentación real para familias reales.

El resultado fue una ola de reconocimiento que fue más allá de los datos. Familias nos escribieron emocionadas, agradeciendo que, por fin, alguien mostrara la maternidad tal como es. Sin filtros. Sin edulcorantes.

Una campaña 360º, un propósito coherente

Nuestra incursión en TV conectada no fue un movimiento aislado. Fue el centro emocional de una campaña de verano multiplataforma que combinó lo mejor de los medios digitales y físicos:

YouTube (ver video aquí), Meta Ads y TikTok Ads nos permitieron generar cobertura, conversación y viralidad. Impactamos a distintas audiencias con mensajes segmentados, adaptados a cada contexto de uso.

    Más de 700 mupis físicos y digitales y publicidad exterior en autobuses y vallas reforzaron nuestra presencia en las calles, acercándonos a las familias en su día a día.

    Y todo ello con una estrategia clara: hablar desde la honestidad, con un mensaje poderoso que conecta emocionalmente con nuestra comunidad.

    Más que audiencia, impacto emocional

    En un momento de expansión para la marca, esta campaña no solo nos dio visibilidad. Nos dio relevancia. Porque en la nueva era de la publicidad, las marcas que conectan son las que se atreven a ser honestas.

    Y eso, en plataformas como Netflix o Amazon Prime, no solo es posible: es necesario.

    Compartir
    Artículos Relacionados
    Opinion

    El comprador-comercial de JD: el perfil que redefine la negociación en retail

    Cuando hablamos de transformación del retail en Europa solemos pensar en la...

    Opinion

    Cómo TikTok Shop se está convirtiendo en un marketplace de referencia para las marcas a nivel global

    Más que una red social, TikTok se está posicionando como un marketplace...

    Opinion

    Retail Media: el nuevo protagonista del marketing en Marketplaces | Tamara Navarrete

    En un entorno donde las marcas luchan por captar la atención del...

    Opinion

    Amazon Accelerate 2024: Aspectos Clave para los Vendedores

    Dicen que después de la tormenta viene la calma, y eso es...