Ver Otros

    Juguetes, nueva categoría de venta en Zalando

    spot_img

    El marketplace alemán Zalando amplía sus categorías de productos a la venta con la opción de adquirir juguetes. La plataforma ya contaba en el catálogo con artículos de entretenimiento infantil como peluches y juguetes de madera, pero ahora refuerza ese sector.

    Se trata de la primera ampliación relevante en este espacio desde el año 2018. Con la propuesta Zalando ya convierte la categoría en una división con juguetes y juegos muy variados para niños de todas las edades.

    La oferta de juguetes está disponible en 14 mercado europeos y uno de ellos es España. La categoría aparece dividida a su vez en varios espacios: juguetes para bebés, puzzles, figuras, juegos de mesa, juguetes musicales, muñecas, juegos de construcción, vehículos y disfraces. Los consumidores encontrarán en este espacio productos de marcas conocidas como Lego, Playmobil, Barbie, Hot Wheels y Ravensburger.

    Soluciones imaginativas para hacer frente a una situación delicada

    La inclusión de más juguetes en esta categoría es una apuesta de la compañía para enfrentar una situación problemática. La medida es un complemento al acuerdo que llegó en octubre con la firma Nike para incluir algunos de sus productos en muchos mercados europeos.

    Junto a esto, obra buena noticia es que la compañía alcanzó los 50,2 millones de consumidores activos en noviembre de 2022. Esta cifra supone un incremento del 8% con respecto a los números del año 2021. Sin embargo, ese registro no sirve para hacer frente a las pérdidas económicas. El tercer trimestre del pasado año, el último del que se tiene registros, el aumento en la facturación del 2,9% no ayudó a poner freno a las pérdidas.

    Ya en el primer semestre de 2022 la empresa lanzó un profit warning. En él apuntaba a que la confianza del consumidor había caído debido a la situación macroeconómica. En ese momento las previsiones de Zalando pasaban por aumentar las ventas en un 3%. Finalmente, las previsiones se quedaron en ese rango, pero en el nivel más bajo.

    Para combatir estos resultados negativos, los pure players de moda están tomando decisiones que pueden causar una opinión negativa entre los clientes. Una de ellas es aumentar el coste por el envío de productos. El pasado verano este importe subió de los 2,9 a los 3,5 euros. Todo ello para compras no superiores a los 24,9 euros.

    Para entonces, Riccardo Vola, directos general de la compañía para el sur de Europa, explicó esta decisión. El motivo que argumentaba esta medida es la elevada presión derivada de la escalada de costes a nivel global.

    spot_img

    Newsletter

    Informate de todas nuestras noticias, entrevistas, reportajes a través de nuestra newsletter.

    Últimas Noticias

    Otras Noticias