Otros Marketplaces

FLOW Pagos nos muestra las ventajas de pertenecer a un marketplace

Compartir
Compartir

Los marketplaces son una ventana de exposición única para muchas marcas, especialmente para las que comienzan su aventura en el comercio electrónico.. Así lo cree FLOW Pagos, que está próximo a lanzar su iniciativa Marketplace by Flow.

Con ella la intención es ofrecer ventas por internet sin costo de afiliación o mantenimiento, una estrategia que ya han seguido otras plataformas previamente. Con ella, numerosos negocios podrán expandir su presencia en línea y aprovecharse de las ventajas que implica pertenecer a un marketplace.

La venta cruzada

Un marketplace no es más que un gran centro comercial online en el que los consumidores pueden comprar productos y artículos de diferentes marcas. En este sentido, al igual que cuando acudimos a un centro comercial hacemos ventas en varios negocios, aquí podemos hacer lo mismo. Las marcas, al adentrarse en un marketplace ya reconocido por los clientes, acceder a una audiencia más amplia que está deseosa de consumir. Esto les da mucha visibilidad.

Elevado crecimiento potencial

La concentración de clientes en un marketplace ofrece buenas opciones para asentar la estrategia digital. La presencia de numerosas marcas a golpe de clic crea un lugar de destino muy conveniente para los consumidores.

Esto acaba atrayendo mucho tráfico y consigue que las marcas tengan una audiencia diversa, algo que no siempre logran desde sus propios ecommerce. Las plataformas de venta a terceros, a su vez, permiten que las marcas activen sus propias campañas de publicidad en el marektplace.

Ahorro de costes en logística

En un mercado digital cada vez más competitivo, uno de los grandes campos de batalla es el de la logística. Para las pequeñas empresas, conseguir un entramado potente que satisfaga las necesidades de los clientes en cuanto a entregas rápidas no siempre es fácil.

Los marketplaces hacen este proceso más sencillo y aportan, además, espacio suficiente de almacenamiento. Esto invita a las empresas que participan en las plataformas a mejorar procesos de producción, la calidad de sus productos o los servicios de atención al cliente.

Confianza entre los consumidores

Un último aspecto positivo es el del estatus, el valor que supone formar parte de un marketplace. Al ser plataformas tan conocidas y que atraen tanto tráfico, los clientes las consideran seguras. Los propios marketplaces trabajan intensamente para detectar intentos de fraude y comercios que no son seguros. Todo esto va de la mano de un mayor grado de credibilidad y confianza entre los consumidores, lo que puede traducirse en un impulso adicional para las ventas.

Compartir
Artículos Relacionados
AmazonOtros Marketplaces

Apollo adquiere el 30% de Tradeinn a Suma Capital por 200 millones de euros

La plataforma de comercio electrónico enfocada en artículos deportivos, Tradeinn, ha incorporado...

AmazonOtros Marketplaces

Retail Masters Summit 2025 consigue congregar a más de 1.000 profesionales del retail

Bajo el lema «Retailers inspiring retailers», el Hotel RIU Plaza España ha...

MarketplacesOtros Marketplaces

The Grefg y Carmen Lomana convierten los Premios PcComponentes en el show más techie del año

Tecnología, humor y mucho estilo marcaron la primera edición de los Premios...

MarketplacesOtros Marketplaces

Temu modifica su estrategia y apuesta por productos locales para evitar aranceles de Trump

Temu, la popular plataforma de comercio electrónico propiedad de PDD Holdings Inc.,...