Otros Marketplaces

Facebook entrega a domicilio productos comprados en su marketplace

Compartir
Compartir

Facebook intenta reforzar su marketplace con un nuevo servicio, la entrega de los productos que compran los usuarios dentro de la plataforma. Hasta el momento solo es posible acogerse a esta política con los artículos Doordash y únicamente en algunas ciudades de Estados Unidos

The Wall Street Journal señala que es un intento de la compañía liderada por Mark Zuckerberg para conseguir que los consumidores más jóvenes se interesen por Facebook Marketplace. La idea es adquirir productos sin tener que salir de la app ni descargarse ninguna otra herramienta, y hacer compras sin salir de casa.

Funcionamiento aún en pruebas

El sistema todavía sigue bajo un régimen de pruebas acordado entre Meta y Doordash. Cabe recordar que el CEO de esta empresa se integró a la junta directiva de Meta en enero de 2022. La prueba piloto permite recibir los productos en un tiempo máximo de 48 horas tras haberlos adquirido en el marketplace de Meta.

Los únicos requisitos a cubrir son que sean productos que quepan en el maletero de un coche y que estén a menos de 25 kilómetros de distancia. Los vendedores dentro en Facebook Marketplace son los responsables de la logística de envío y entrega de productos. No ocurre así en Amazon o Mercado Libre, donde se pueden desentender de este tema.

El nuevo servicio de Facebook y Doordash no tiene coste alguno, pero se espera que sí se apruebe una tarifa cuando la fórmula se abra a más empresas. El acuerdo entre estas dos empresas es un aliciente más para el crecimiento de Doordash, que aumentó su popularidad durante la pandemia. En ese tiempo se convirtió en el servicio de entrega de alimentos más grande de Estados Unidos.

Recuperar el protagonismo perdido

La propuesta de Facebook persigue el objetivo de seguir resultando atractivo a los usuarios más jóvenes, cada vez más seducidos por TikTok. El marketplace es una de las funciones que sí resulta muy popular entre estos usuarios.

El nuevo servicio de Meta responde a una política ya iniciada hace dos años, cuando se propuso expandir el comercio electrónico en las apps de redes sociales para vender anuncios. No obstante, durante el último año ha perdido ingresos publicitarios por culpa de Apple.

Esta compañía cambió su política de privacidad para los dispositivos iPhone y iPad. Las modificaciones contribuyeron a que las personas impidieran el rastreo de los dispositivos por parte de las apps.

Con un mayor uso de Facebook Marketplace, Meta podrá medir mejor la efectividad de los anuncios y recuperar algunos datos a los que ya no tiene acceso por las nuevas políticas de Apple.

Compartir
Artículos Relacionados
MarketplacesOtros Marketplaces

Sabore se establece como el principal mercado en línea especializado en productos alimenticios locales en España

Sabore.es se ha posicionado como un referente clave para quienes desean adquirir...

MarketplacesOtros Marketplaces

Meta pondrá a prueba la visualización de artículos de eBay en su plataforma Marketplace

eBay ha experimentado un notable incremento del 9,86% en el valor de...

MarketplacesOtros Marketplaces

Bimba y Lola se une a Asos para fortalecer su presencia en marketplaces

Bimba y Lola avanza en su estrategia digital. La firma española ha...

MarketplacesOtros Marketplaces

Tradeinn anuncia el cierre de su plataforma Marketplace en mayo de 2025

Tradeinn, una de las principales plataformas de comercio electrónico, ha comunicado oficialmente...