Otros Marketplaces

Exchange, la plataforma con la que Shein quiere plantarle cara a Vinted

Compartir
Compartir

El gigante de la moda ultrarrápida Shein quiere llegar a todos los consumidores, incluidos a aquellos que rebuscan entre plataformas de reventa. La compañía ha superado a Zara en ventas online y su app es más exitosa en Estados Unidos que la propia Amazon. Ahora va a por el mercado de segunda mano, compitiendo en este sector con Vinted.

La empresa china acumuló el 62% de la cuota de mercado en el sector moda en España entre septiembre de 2021 y febrero de 2022. Y todo ello a pesar de las continuas críticas que recibe por su nula preocupación ambiental.

Esta nueva apuesta, la app Shein Exchange, tiene como objetivo poner fin a esas quejas. En la plataforma los clientes podrán comprar y vender productos de la marca ya usados, de segunda mano.

Hacer de la moda un negocio más sostenible

Adam Whinston es jefe global de ESG en Shein. El directivo afirma que la empresa tiene el compromiso de hacer de la moda un sector más equitativo para todos. Shein Exchange es una de las medidas adoptadas, pero no la única, pues en la empresa también trabajan en soluciones para reducir los residuos textiles.

El proyecto piloto todavía está en pruebas, pero si triunfa podría suponer un riesgo para Vinted. Esta app es líder en la compraventa de moda de segunda mano. Shein Exchange solo se ha lanzado en Estados Unidos hasta el momento, pero el objetivo es llegar a más países a medio plazo, durante 2023.

Según la propia empresa, Exchange es un modelo de marketplace en el que los usuarios pueden subir sus prendas de segunda mano. La plataforma permite la inclusión de fotografía y descripción de los productos. Además, ofrece facilidades para gestionar las ventas y los envíos. Shein va a recibir a cambio un 5% de los ingresos por transacción y limitará los precios de las prendas a una cifra máxima.

Hacer frente a las últimas polémicas desatadas

La puesta en marcha de Exchange tiene también como objetivo dar carpetazo a las críticas que lanzan los medios y consumidores hacia Shein. El canal británico de televisión Channel 4 emitió recientemente un documental que informa de las duras condiciones laborales de los trabajadores.

Inside the Shein Machine es el título de este reportaje. En él Channel 4 muestra cómo funciona una de las fábricas de la compañía en Guangzhou, al sureste de China. Bajos salarios, jornadas interminables y elevada producción son algunas de las informaciones que han salido a la luz.

Compartir
Artículos Relacionados
AmazonOtros Marketplaces

Apollo adquiere el 30% de Tradeinn a Suma Capital por 200 millones de euros

La plataforma de comercio electrónico enfocada en artículos deportivos, Tradeinn, ha incorporado...

AmazonOtros Marketplaces

Retail Masters Summit 2025 consigue congregar a más de 1.000 profesionales del retail

Bajo el lema «Retailers inspiring retailers», el Hotel RIU Plaza España ha...

MarketplacesOtros Marketplaces

The Grefg y Carmen Lomana convierten los Premios PcComponentes en el show más techie del año

Tecnología, humor y mucho estilo marcaron la primera edición de los Premios...

MarketplacesOtros Marketplaces

Temu modifica su estrategia y apuesta por productos locales para evitar aranceles de Trump

Temu, la popular plataforma de comercio electrónico propiedad de PDD Holdings Inc.,...