Otros Marketplaces

El ecommerce Wish reingresa en Francia tras su marcha del país galo en 2021

Compartir
Compartir

El ecommerce estadounidense Wish, con sede en California, vuelve a operar en Francia tras la salida de la compañía del país galo en noviembre de 2021. Esta marcha, sin embargo, no fue algo deseado por la plataforma, sino una imposición del gobierno francés.

En ese momento, hace año y medio, el ejecutivo anunció la eliminación de la plataforma de los motores de búsqueda y las tiendas de aplicaciones por infringir las normas de protección al consumidor.

Wish no oyó las advertencias y solicitudes de la Dirección General de Competencia, Asuntos del Consumidor y Fraude y Control (DGCCRF). El propio ministro de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, ya había amenazado y Google y Apple a tomar acciones legales si no cumplían con la normativa vigente en el país.

Vuelta al mercado

La plataforma de comercio electrónico ahora está de regreso en el buscador de Google, la tienda de apps móviles Google Play y el también buscador francés Qwant. Un portavoz de Wish ha declarado recientemente que la empresa recibió un mensaje de la DGCCRF.

En él se señalaba que la orden judicial del 23 de noviembre de 2021 quedaba levantada. En ella aparecía la orden de eliminar Wish de Search and Play. Con la decisión adoptada por el organismo francés de control de fraudes el ecommerce puede volver a operar con normalidad.

Olivia Gregoire también se ha pronunciado. La ministra ha afirmado que el reingreso de Wish llega tras un año de negociación con la empresa para ajustarse a la legalidad. A su vez, apunta que la DGCCRF a a permanecer muy atenta a los compromisos de Wish.

Esta compañía pertenece a ContextLogic, que ha intentado pelear esta exclusión del mercado durante meses. Pero los intentos judiciales no llegaron a buen puerto hasta las últimas semanas. A su vez, también recientemente el ecommerce ha recibido una multa de tres millones de euros por prácticas comerciales engañosas.

¿Qué es Wish?

Este marketplace permite a sus usuarios comprar productos de distintos vendedores, principalmente asiáticos, eliminado intermediarios. El resultado son precios muy económicos que le permiten competir con otros gigantes del mercado como Amazon.

Sus orígenes se remontan al año 2010, cuando dos exprogramadores de Google y Yahoo dieron los primeros pasos para la creación de la plataforma. Tres años más tarde, el marketplace integró como función la opción de adquirir productos de las listas que iban creando los propios usuarios mediante el contacto directo con los fabricantes.

Compartir
Artículos Relacionados
MarketplacesOtros Marketplaces

Sabore se establece como el principal mercado en línea especializado en productos alimenticios locales en España

Sabore.es se ha posicionado como un referente clave para quienes desean adquirir...

MarketplacesOtros Marketplaces

Meta pondrá a prueba la visualización de artículos de eBay en su plataforma Marketplace

eBay ha experimentado un notable incremento del 9,86% en el valor de...

MarketplacesOtros Marketplaces

Bimba y Lola se une a Asos para fortalecer su presencia en marketplaces

Bimba y Lola avanza en su estrategia digital. La firma española ha...

MarketplacesOtros Marketplaces

Tradeinn anuncia el cierre de su plataforma Marketplace en mayo de 2025

Tradeinn, una de las principales plataformas de comercio electrónico, ha comunicado oficialmente...