Amazon

AWS Supply Chain, la apuesta de Amazon para reducir errores en la cadena de suministro

Compartir
Compartir

Amazon Web Services (AWS) ha anunciado la puesta en marcha de AWS Supply Chain. Esta aplicación en la nube destinada va a ayudar a mejorar la visibilidad de la cadena de suministro. Con esta herramienta, la compañía pretende ofrecer información más precisa que contribuya a mitigar los riesgos en este apartado logístico.

AWS Supply Chain aparece como una solución cuyo objetivo es optimizar la logística de la empresa analizando datos en varios sistemas de la cadena de suministro. De este modo, la empresa podrá observar sus operaciones en tiempo real gracias al análisis conjunto y completo de esta información.

Con Supply Chain, AWS colabora con las empresas en la búsqueda de tendencias. Esto les sirve para generar pronósticos de la demanda de cada cliente. El propósito es poder adelantarse a fechas de consumo relevantes o momentos complicados del año.

¿Cómo funciona AWS Supply Chain?

Con esta nueva herramienta serán los propios clientes los que configuren cómodamente sus datos en la cadena de suministro. Supply Chain funciona como un servicio en la nube que simplifica los sistemas de gestión logística y al que se le pueden extraer y agregar datos de ERP.

Uno de los aspectos más relevantes de esta nueva solución es que va a proporcionar de manera automática acciones recomendadas en caso de encontrar problemas. De este modo, el usuario podrá mover el inventario entre ubicaciones según el porcentaje de riesgo resuelto, la distancia entre ubicaciones y el impacto a nivel ambiental de esas decisiones.

Diego Pantoja Navas es vicepresidente de AWS Supply Chain. En unas declaraciones recientes señala que el trabajo con esta aplicación es el resultado de la demanda de los clientes. Los usuarios de AWS ya deseaban encontrar soluciones más eficientes para responder ante las posibles caídas en la cadena de suministro.

Con Supply Chain, los clientes obtienen los datos que buscan de manera rápida y acceden a paneles visuales e interactivos donde pueden seguir las recomendaciones de la propia plataforma. Pantoja Navas apunta también que la puesta en marcha de este servicio es solo el comienzo. En un futuro cercano la empresa confía en seguir optimizando la cadena de suministro.

La nueva herramienta está aún en versión preliminar, pero ya sirve como sostén a Amazon Warehousing & Distribution (AWD). Con esta aplicación los vendedores de terceros en el marketplace pueden solicitar que su inventario se envíe directamente a un almacén de Amazon para evitar complicaciones logísticas.

Compartir
Artículos Relacionados
AmazonTikTok Shop

TikTok presenta TikTok Shop en México, fusionando videos y compras en una sola experiencia

TikTok, la plataforma de videos cortos propiedad de ByteDance, ha dado un...

Amazon

Amazon lanza un nuevo servicio de publicidad minorista que revoluciona el mercado

Amazon ha presentado su nuevo Retail Ad Service, una plataforma que democratiza...

Amazon

Goodbuy Iberia prevé cerrar el 2024 con un crecimiento de más del 50% en unidades vendidas con respecto al año anterior

Goodbuy Iberia ha hecho análisis de las cifras obtenidas en 2024 y...

Amazon

SPS Commerce adquiere Carbon6 por 210 millones de dólares

SPS Commerce, líder en servicios en la nube para la cadena de...