Frank Market es un e-commerce con formato markeplace en el que se venden productos de más de 22.000 marcas a precios asequibles. En concreto, abarcan las categorías de higiene, perfumería, cosméticos y suplementos dietéticos, incluyendo complementos para deportistas. También se venden artículos tecnológicos y accesorios periféricos.
Iniciativas como esta se desarrollan al amparo de los buenos pronósticos que el comercio electrónico tiene en España. Según la agencia EXE, el e-commerce y el marketing digital crecerán entre un 30% y un 50% durante este 2022.
Más de 22.000 productos
Frank Market presume de tener 22.000 artículos de primeras marcas a precios muy asequibles. Es un marketplace especializado en artículos para el hogar, perfumes y cosmética, cuidado e higiene, parafarmacia, nutrición deportiva, dietética natural y tecnología.
Ello implica que cuente con catálogo muy variado de artículos: desde accesorios de maquillaje, productos de afeitado, champús y cremas hasta electrodomésticos y artículos de decoración, pasando por accesorios tecnológicos como auriculares, cámaras, consolas, ordenadores y un largo etcétera.
Los productos se pueden adquirir a los diferentes vendedores que reúne la web, bajo las condiciones especificadas en la misma. Los gastos de envío van desde los 6,22 euros a los 20 euros o más, dependiendo de los kilos (hasta 10 o más de 40) y considerando solo la España peninsular. Se trata, en todo caso, de precios orientativos.
Además, la web garantiza un pago seguro con PayPal, tarjetas Visa o MarterCard o incluso Bizum, y realiza los envíos a través de Tipsa, Correos Express y Seur Frío.
Buen pronóstico para la venta online
A pesar de los problemas que afronta el sector logístico, sobre todo debido al encarecimiento del combustible, los expertos apuntan a que el comercio electrónico seguirá creciendo, lo que explica la apuesta de los desarrolladores por iniciativas como Frank Market. La agencia EXE, por ejemplo, prevé una subida de entre el 30% y el 50% tanto del ecommerce como del marketing digital.
En 2021, los españoles gastaron unos 2.336 euros de media en las compras en línea, lo que supuso un 11% más que el año anterior. La pandemia motivó dichos resultados, e impulsó categorías de productos como el descanso, el gaming y la formación. Precisamente tales áreas fueron las que más crecimiento experimentaron, según un estudio del Observatorio Cetelem de ecommerce 2021.
También crecen las empresas de envío y paquetería, como sucedió con el grupo DPD: aumentó su volumen en un 50% en entregas a particulares en toda Europa, como informa IPMark.
Para este 2022, se espera que haya avances en el pago con criptomonedas y se ahonde en la personalización del producto. También se seguirá fomentando el consumo de productos ecológicos y de cercanía.