Amazon va a acometer una reestructuración interna de sus centros logísticos en Cataluña. Durante el próximo mes de abril, la planta que construye en Far d’Empordá, en el Alto Ampurdán, ofrecerá empleo para 1.400 personas.
Este centro tenía prevista su apertura en el año 2022, pero los resultados económicos discretos de la compañía han demorado el proyecto. El inicio en este centro coincidirá con el cierre de la planta en Martorellas, en el Vallés Oriental. La sede ofrecía empleo a unas 800 personas, se verá sustituido por la apertura de unas nuevas instalaciones en Plaza, en la provincia de Zaragoza.
Fred Pattje es director de CustomerFulfillment de Amazon para España, Francia e Italia. El directivo ha confirmado el compromiso de la compañía con el país, reseñando que ya emplean a unas 20.000 personas.
Reestructuración interna de los centros logísticos en España
Amazon concluye esta reestructuración con ganancia neta de empleo. El cierre de la planta en el Vallés Oriental no supone la pérdida de trabajadores, ya que la apertura en Aragón supondrá la creación de unos 1.000 puestos de trabajo, eso sí, en un periodo de tres años. A su vez, a este número suma los 1.400 que comenzarán a trabajar a partir de abril en Far d’Empordá.
No obstante, la situación sí es más preocupante a nivel internacional, pues la ralentización de las ventas a nivel global han llevado a la empresa a tomar drásticas decisiones. En el ámbito internacional la multinacional verá reducida su plantilla en unas 18.000 personas, la mayoría de ellas en Estados Unidos.
Llegar a 2025 con 25.000 empleados
El calendario de aperturas de Amazon en España tiene como próximo destino el mes de abril, con el centro en el Alto Ampurdán. El objetivo de la compañía es llegar a 2025 con un total de 25.000 empleados en todo el país. Para avanzar en este propósito, durante los dos últimos años han comenzado a funcionar más de 20 centros en toda España.
De todos los centros, el que concentra mayor cantidad de trabajadores es el localizado en El Prat de Llobregat, con 3.000. Además, es también el que mueve mayor volumen de paquetería.
En Far d’Empordá la plantilla será más corta, solo 1.400 empleados. Todos ellos se moverán en unas instalaciones de unos 50.000 metros cuadrados. Cataluña albergará con esta nueva instalación cinco centros logísticos en los que trabajan o lo harán pronto hasta 7.000 personas.