Ver Otros

    Amazon y Walmart, las empresas más buscadas para trabajar

    spot_img

    La firma SEO Reboot ha publicado un estudio en el que analiza cuáles son las empresas a nivel global que registran mayor número de búsquedas para trabajar en ellas. El listado lo encabezan Amazon y Walmart, con 1,7 millones y 970.000 búsquedas mensuales respectivamente.

    Estas dos empresas, Amazon principalmente, son las más apetecibles por los buscadores de empleo para integrarse en ellas. En el ranking aparecen otras grandes empresas como Google, Meta, FedEx, CostCo, Disney, Accenture, Tesla, Walgreeens y Netflix, todas ellas por encima de las 100.000 búsquedas.

    ¿Qué consideran los trabajadores cuando buscan un nuevo empleo?

    El estudio, basado en una encuesta de la propia SEO Reboot, constata que los factores clave que llevan a los trabajadores a buscar un nuevo empleo son la remuneración, el clima laboral y la proyección.

    En este sentido, los programas de educación han captado el interés de muchos solicitantes de empleo, pues se convierten en un plus añadido en la evolución de los trabajadores. Con los programas formativos los empleados ganan conocimientos para el desarrollo de sus funciones.

    El análisis SEO de Reboot pone de manifiesto que Walmart sumó más de 757.000 búsquedas mensuales solo en carreras en la compañía. Entre las búsquedas para empleos tecnológicos sobresale Google, con 324.000 búsquedas mensuales. Las carreras de Google acumulan casi 300.000 de esas búsquedas. Esta empresa ocupa el tercer puesto en el ranking.

    Walmart y Amazon, las empresas con mayor número de trabajadores

    En cualquier caso, el hallazgo de SEO Reboot tampoco es una sorpresa mayúscula, pues Walmart y Amazon son las empresas más empleadoras del mundo. El gigante minorista estadounidense Walmart acumula más de 2,2 millones de empleados, de los cuales, 1,6 se encuentran en Estados Unidos.

    Amazon, por su parte, cuenta con una cifra mundial de 1,61 millones de trabajadores. Entre las dos compañías acumulan más de 3,8 millones de empleados. Walmart es la máxima empleadora, pero no es la más deseada en búsquedas en internet para trabajar en sus filas. Ahí domina Amazon.

    El gigante del comercio electrónico también acumula cifras más altas en la generación de ingresos. Solo en Estados Unidos, la compañía de Jeff Bezos casi rebasa los 280.000 millones de dólares. Los ingresos netos se sitúan en torno a los 17.000 millones únicamente en establecimientos físicos. Por su parte, Walmart ha ido aumentando paulatinamente sus ingresos en los últimos cinco años. En 2022, sus cifras le llevaron a superar los 84.000 millones de dólares.

    spot_img

    Newsletter

    Informate de todas nuestras noticias, entrevistas, reportajes a través de nuestra newsletter.

    Últimas Noticias

    Otras Noticias