Ver Otros

    ¿Quién domina el ecommerce transfronterizo?

    spot_img

    La encuesta sobre compras en línea de International Post Corporation permite hacernos una idea sobre el estado actual del ecommerce transfronterizo. En este estudio, de octubre de 2022, han participado 33.009 consumidores en 39 países que habían hecho una compra transfronteriza online en los tres meses previos.

    Los datos son relevantes, pues muestran que Amazon y Aliexpress, de Alibaba, continúan siendo los líderes del ecommerce transfronterizo. Además, China y Estados Unidos se mantienen como las regiones con mayor peso global, aunque pierden terreno en favor de otros países.

    De todos los encuestados, el 27% de los consumidores reconoció que se última compra transfronteriza online con un minorista extranjero fue con Amazon. El 17% optó por el mercado Aliexpress de Alibaba.

    Alemania gana peso tras la pandemia

    China representa el 30% de la última compra en línea extranjera de los consumidores. No obstante este porcentaje es inferior al 36% desde 2019. El gigante asiático obtenía solo el 26% en 2016. Tras la pandemia de Covid 19, la gran beneficiada ha sido Alemania, pues ha aumentado este ratio del 12t% en 2019 al 14% en 2022. Reino Unido, por su parte, cae del 13% en 2019 al 10% en 2022.

    De cara al futuro, casi tres de cada cuatro compradores, el 74%, dicen que esperan comprar más en sitios web minoristas nacionales. Solo el 6% espera comprar menos. El mayor aumento futuro es en los compradores que dicen que consumirán más en países vecinos. Un 58% de los encuestados cree que así lo hará, y hasta un 10% cree que comprará mucho más.

    eBay y Aliexpress pierden influencia, Amazon la gana

    Amazon aumentó su participación en el ecommerce global mundial transfronterizo en un 25% en la encuesta similar realizada por International Post Corporation en 2019. Aliexpress, por su parte, bajó del 20% en la encuesta de 2019.

    Otra empresa que también desciende es eBay, que pasa del 14 al 9% en los tres últimos años. Wish, que oferta casi exclusivamente productos económicos de China y otros lugares en Estados Unidos, cae del 11 al 5%. El ascenso importante llega con Shein y Zalando. Los dos retailers no aparecía en la encuesta preCovid, pero ya en 2022, acumulan el 6% y el 3% respectivamente.

    Con respecto a las categorías de productos comprados en el extranjero, los resultados varían en función de países y regiones. Ropa, calzado y prendas de vestir, junto con electrónica de consumo y cuidado personal y belleza encabezan el consumo, pero el comportamiento de los compradores en Europa, Asia, América del Sur o América del Norte es muy diferenciado.

    spot_img

    Newsletter

    Informate de todas nuestras noticias, entrevistas, reportajes a través de nuestra newsletter.

    Últimas Noticias

    Otras Noticias