El portal Gizmodo ha publicado que Amazon podría estar trabajando en un nuevo navegador de escritorio/portátil. En la información se explica que la empresa está enviando a los usuarios una encuesta con las características que debería tener esta aplicación.
El estudio de Amazon ha sido compartido en Twitter. La multinacional del comercio electrónico quiere entender qué valoran los clientes sobre los navegadores actuales y qué les gustaría hacer mejor. Participar en la encuesta servirá para la empresa contribuya con innovaciones que mejoran la experiencia de navegación de millones de internautas.
En el sondeo aparecen temas como la privacidad, la sincronización de contraseñas de dispositivas y las funciones de compra. Otro apunte curioso es el interés de la empresa en clasificar qué servicios son los más atractivos para los usuarios de internet: texto, voz, sincronización de datos, bloqueo de cookies y extensiones.
La empresa también preguntas relacionadas con el uso de los navegadores, para qué utilizan los usuarios esta herramienta. A su vez, también le interesa qué tiempo dedican al día a estas webs y con qué frecuencia no quedan satisfechos con el servicio.
Retornar un proyecto que ya inició hace más de una década
La idea de crear un navegador no es nueva para Amazon. La compañía ya lanzó Silk en el año 2011. Este servicio utiliza el sistema en la nube y funciona como cualquier otro navegador web. Realiza funciones básicas, pero está diseñado exclusivamente para dispositivos específicos de Amazon.
En su origen fue diseñado para hacer más intuitivo el acceso a los dispositivos Kindle Fire. En realidad esta aplicación trabaja como intermediario entre la página web y el usuario, reduciendo el tiempo de carga entre las páginas.
Muchos analistas ahora se preguntan si, una vez que está en funcionamiento Silk, y aunque no sea muy conocido por el público global, ¿tiene sentido crear otro? ¿es rentable un nuevo navegador? Mientas esto ocurre, la empresa liderada por Jeff Bezos sigue creciendo en el negocio publicitario.
En 2022, Amazon ganó casi 38.000 millones de dólares en este sector, según los datos de Gizmodo. Esta cifra es superior a todo lo que facturó Prime y el resto de servicios de suscripción combinados. La apuesta por la publicidad, especialmente en Retail Media, es algo en lo que están mostrando mucho interés las grandes tecnológicas, especialmente desde que Google anunciara el fin de las cookies para que las empresas “espíen” a los internautas en busca de anuncios.