Otras Noticias

Amazon también quiere competir con Microsoft y Google en el campo de la IA

Compartir
Compartir

La herramienta conversacional de Inteligencia Artificial apoyada por Microsoft, Chat GPT, está revolucionando el mundo del marketing digital y el ecommerce. A esta se suma también el proyecto iniciado por Google, Bard. Y ahora aparece una tercera gran tecnológica que intenta abrirse camino en este campo: Amazon.

El nombre escogido para este proyecto es Bedrock, y su punto fuerte más destacado es la capacidad de personalizar los servicios a medida de cada usuario. La compañía ha informado a través del blog corporativo de Amazon Web Services las razones que le han llevado a iniciarse en este proyecto.

Para la empresa, la Inteligencia Artificial y el Machine Learning son un foco de atención desde hace décadas. De hecho, muchas de las capacidades que los clientes utilizan con Amazon están impulsadas por la capacidad de aprendizaje de las máquinas. Lo podemos comprobar en el motor de recomendaciones del ecommerce, las rutas de recogida robótica y las habilidades de la cadena de suministro del grupo.

Bedrock, la forma más sencilla de crear aplicaciones generativas basadas en la Inteligencia Artificial

El grupo liderado por Jeff Bezos ha anunciado con Bedrock un nuevo servicio que hace que los modelos de base (FM) de AI21 Labs, Anthropic, Stability AI y Amazon sean accesibles a través de una API.

Con Bedrock lo que se consigue es democratizar el acceso para todos los creadores. Esta herramienta permite a los usuarios personalizar de forma privada los modelos de base con sus propios datos. Posteriormente podrán integrarlos y desplegarlos sin dificultad en sus aplicaciones.

La Inteligencia Artificial de Amazon controla 500.000 millones de parámetros, que son una cantidad mucho más alta que otras que ya están en el mercado. De este modo, la herramienta puede realizar muchas más tareas de manera simultánea y aprender conceptos complejos.

Ampliar la personalización

Swami Sivasubramanian es vicepresidente de Datos y Machine Learning de Amazon Web Services (AWS). El alto ejecutivo destaca las ventajas de la IA para los clientes, que pueden realizar funciones específicas del dominio que resultan diferenciadoras para sus negocios.

Los modelos de base personalizados, además, pueden crear una experiencia única para el cliente, con la voz, el estilo y los servicios de la empresa es una amplia variedad de sectores de consumo: banca, viajes o sanidad. Gracias a Bedrock tienen la certeza de que su información confidencial llegue a manos extrañas. AWS pretende solucionar mediante esta herramienta la preocupación que tienen los clientes por la seguridad de sus datos.

Compartir
Artículos Relacionados
Otras Noticias

Georgina Hernández asumirá el cargo de Ecommerce Manager International Market en Stada

Georgina es licenciada en Administración y Gestión de Empresas por la Universitat...

Otras Noticias

BigBuy continúa su crecimiento en el mercado internacional incorporando la tecnología de pagos de Adyen

Adyen, plataforma de tecnología financiera global elegida por las principales empresas del...

Otras Noticias

Bigcrafters elige a Mangopay como socio para la gestión de pagos

Bigcrafters, la nueva plataforma digital de delivery de productos artesanales impulsada por...

Otras Noticias

Mangopay integra su fluida experiencia de pago en Maisons du Monde

 MANGOPAY, el proveedor de infraestructuras de pago especializado en plataformas, anuncia hoy...