Amazon

Amazon renueva Alexa, ahora incorpora la IA generativa

Compartir
Compartir

Amazon ha anunciado nuevas mejoras para Alexa. El asistente virtual incorporará la inteligencia artificial conversacional. La compañía ha aprovechado su evento anual de presentación de dispositivos, Amazon Devices & Services, para hacer pública esta estrategia.

El gigante tecnológico ha dejado clara su apuesta por la inteligencia artificial generativa, espacio en el que compite con otros grandes grupos como Google o Microsoft. Estos dos parecen haber tomado la delantera.

Alexa podría estar a punto de experimentar importantes cambios y dejar atrás sus funciones más conocidas. A partir de ahora el asistente de Amazon responderá pregunta más complejas y mantendrá conversaciones más fluidas. Además, va a eliminar la necesidad de que los usuarios digan Alexa en cada pregunta.

Las novedades llegarán en unas semanas

Amazon quiere introducir estas novedades en las próximas semanas. Alexa perderá su tono robótico para ser mucho más cercano y más inteligente. La compañía aclara que el asistente es un servicio en continua evolución, y así lo han manifestado desde el año 2014.

Uno de los objetivos más perseguidos es conseguir que una conversación con Alexa sea tan natural como hablar con otro ser humano. Para ello la IA generativa y su rápido desarrollo permite que la meta esté al alcance de la mano.

Los avances también se notarán en el tono de voz del asistente. Así, si la información es de carácter triste, tendrá un semblante triste. Y si hay bromas, el tono de voz resultará más distendido. Por otra parte, Amazon también mejorará sus dispositivos equipados con cámaras, como el Echo Show.

En este caso intentarán detectar el momento en que una persona espera que Alexa continúe la conversación o en el que da por terminada la misma. Una novedad extra es que la voz de Amazon generará una personalidad propia. Esto le llevará a la capacidad de opinar sobre distintos temas y adaptarse a contextos diferentes.

Las conversaciones van más allá de las palabras

Amazon afirma haber estudiado mucho sobre conversación y entienden que los conversadores van más allá de las palabras. En todos los intercambios se procesa mucha información adicional, como el lenguaje corporal o el conocimiento de la persona con la que hablas.

Para conseguir esto Amazon ha fusionado la información de los sensores de Echo con modelos de inteligencia artificial capaces de entender las señales no verbales. La compañía trabaja también en reducir la latencia para que las conversaciones fluyan con naturalidad y sin pausas.

Junto con las novedades de Alexa, la empresa ha avanzado anuncios en dispositivos como Echo Hub, Echo Show 8, Echo Frames y Fire Stick. Todos estos son actualizaciones de dispositivos que ya existían en Amazon.

Compartir
Artículos Relacionados
AmazonEcommerce

Cosmo5, la evolución de Labelium hacia una marca más creativa 

La antigua Labelium inicia un nuevo capítulo bajo el nombre Cosmo5, una...

Amazon

Aldous Bio, marca líder en Amazon, lanza su nueva campaña con Alice Campello

Aldous Bio, marca líder en Amazon dentro de la categoría de suplementos...

Amazon

Goodbuy Iberia se convierte en seller oficial de Severin en España y Portugal

Goodbuy Iberia, especialista en ventas a través de marketplaces, ha anunciado su...

Amazon

Amazon y Microsoft sellan un acuerdo estratégico que redefine el negocio de la publicidad digital

Dos de los gigantes tecnológicos más influyentes del mundo, Amazon y Microsoft,...