El almacén de Amazon en Bessemer (Alabama, Estados Unidos) está viviendo días de mucho interés mediático. Los más de 6.000 empleados de Amazon han rechazado por segundo año consecutivo la puesta en marcha de un sindicato para velar por sus derechos laborales.
Solo un tercio de los trabajadores participó en la votación, y de ellos, un alto porcentaje está siendo revisado por encontronazos entre la empresa y los promotores sindicales. La Junta Nacional de Relaciones Laborales de Estados Unidos (NRLB), la entidad encargada de contabilizar los votos, informó que 993 votos resultaron contrarios a la formación de sindicatos, por 875 favorables.
El resto de papeletas emitidas fueron 59 nulas y 416 que están en disputa entre la empresa y los agentes favorables al sindicato. Casi un 18% de los votos está aún en revisión y es la NRLB la autoridad encargada de decidir si se contabilizan o no esos votos.
Segundo rechazo al sindicato, primero que resulta válido
Los trabajadores de Amazon en Bessemer ya participaron en una votación similar el pasado año, pero es este el primero en el que la consulta es válido. En 2021, las autoridades anularon el resultado debido a las irregularidades cometidas por la empresa.
La propuesta de formar un sindicato en el almacén de Alabama procede de B Amazon Union, un grupo de empleados que intenta afiliarse al RWDSU, el Sindicato de Minoristas, Mayoristas y Empleados de Tienda. El objetivo final con esta iniciativa es mejorar las condiciones salariales y laborales.
Resultado negativo en Alabama, ¿posible victoria sindical en Nueva York?
El rechazo a la creación de un sindicato en el almacén de Alabama se produce de manera paralela a un proceso similar que se está viviendo es Staten Island, Nueva York. Allí, en el almacén de Amazon JFK8, los trabajadores consiguieron que al menos el 30% de la plantilla, que se cifra en más de 5.000 trabajadores, se mostraran partidarios de convocar elecciones.
Los medios locales apuntan a que los prosindicato estarían obteniendo un mayor respaldo que los trabajadores que no quieren sindicarse, aunque las votaciones aún no han finalizado.
Amazon es la segunda empresa con más empleados en Estados Unidos, solo por detrás de la cadena de supermercados Wallmart. A pesar de ello, la compañía no cuenta aún con ningún sindicato de trabajadores y siempre se ha mostrado muy reticente a esta práctica.