Amazon

Amazon comenzará a marcar los productos frecuentemente devueltos

Compartir
Compartir

Una noticia del medio The Information señala que Amazon está implementando un nuevo etiquetado de advertencia en los productos devueltos con frecuencia. De esta manera intenta que los consumidores verifiquen los detalles del artículo y las reseñas antes de realizar su compra. El trasfondo de todo esto es ayudar a los clientes a evitar productos engañosos y de baja calidad, lo que llevará a reducir el total de devoluciones.

El gigante del comercio electrónico permite devolver artículos nuevos y sin usar en los siguientes 30 días después de la compra. Normalmente son devoluciones gratuitas, salvo que el artículo esté considerado como no retornable.

Amazon está inundado de productos falsificados y de baja calidad que a veces se ponen a la venta con alicientes como reseñas falsas. La advertencia de productos frecuentemente devueltos promueve que los compradores sean más conscientes en sus operaciones. A su vez, puede alentar a los minoristas a ser más honestos con sus catálogos.

Las advertencias de devolución ya habían aparecido previamente en algunos catálogos de vendedores externos a Amazon. En concreto, The Information señala un tocadiscos y dos vestidos a la venta en el marketplace.

Estos tres artículos tienen una calificación de estrellas razonablemente alta, algo que habitualmente tranquiliza a los compradores. No obstante, al comprobar las reseñas se podía observar que los productos no son del tamaño real o que llegaron dañados anteriormente.

Luchar contra el impacto ambiental

La devolución de productos genera un elevado costo ambiental. A menudo ocupan espacio en los almacenes logísticos hasta que puedan revenderse o directamente desecharse. Esta política de no quedarse con los productos comprados experimentó un aumento importante durante la pandemia, y actualmente se mantiene por encima de los niveles preCovid.

Recibir menos devoluciones implica gastar menos dinero para el procesamiento de estas operaciones. Amazon, cada vez más interesada en recortar costos operativos, también tiene en mente esta idea para poner en marcha la iniciativa.

Betsy Harden, portavoz de la empresa, confirma que la etiqueta intenta ayudar a los clientes a tomar decisiones de compra mejor informadas. Además, se suma a otra etiqueta lanzada a inicios de marzo en la que informan cuántas unidades de producto se han vendido.

Hasta el momento Amazon no ha informado sobre el momento en el que comenzará a aplicar la medida. Tampoco ha desvelado acerca de si hará lo propio en mercados fuera de Estados Unidos. En Reino Unido, por ejemplo, no está todavía activa.

Compartir
Artículos Relacionados
Amazon

Amazon Ads y Netflix se unen para impulsar la publicidad programática

En un movimiento que podría redefinir el panorama de la publicidad en...

Agencias Amazon Ads AdTech Reseller en España
Amazon

Agencias Amazon Ads AdTech Reseller en España: quiénes son y cómo pueden ayudar a tu marca

Amazon ha fortalecido su ecosistema publicitario en España con la certificación de...

Amazon

Amazon transforma la publicidad en México con su primer Upfront

Amazon Ads ha dado un paso importante en la publicidad digital en...

Amazon

Zydus Wellness entra en Europa y refuerza su estrategia en marketplaces con la compra de Comfort Click por 277 millones de euros

Zydus Wellness, la compañía india de salud y bienestar, ha dado un...