Ecommerce

AliExpress, Amazon, eBay y Wish obligadas a retirar productos del mercado

Compartir
Compartir

Cuatro de las grandes plataformas de la venta online a nivel global del momento: AliExpress, Amazon, eBay y Wish, han tenido que retirar productos del mercado, en concreto luces navideñas.  Ahora que todas las viviendas se engalanan con estos artículos para dar la bienvenida a la última fiesta del año, mucho cuidado con lo que se adquiere.

Una investigación realizada por la asociación de consumidores británica Which? confirmó que de doce productos a la venta en los comercios online, diez no cumplían con los requisitos de las normas sobre equipos eléctricos.

Which? Asegura que algunas luces navideñas estaban en tan mal estado que representaban un riesgo de descarga eléctrica para cualquier usuario. Los problemas derivan de cables y soldaduras en mal estado así como la falsa advertencia de productos resistentes al agua.

En el caso de las luces de AliExpress, la asociación británica denuncia que aparecían defectos con el embalaje, los documentos proporcionados y las marcas. En algún caso, incluso explotaron los productos durante una prueba de fuerza eléctrica.

Retirada inmediata de los productos

Todos los comercios online han retirado los productos defectuosos de sus plataformas. Amazon afirma que la seguridad es una prioridad principal, y por ello todos los artículos a la venta cumplen con leyes y regulaciones aplicables.

En declaraciones a Consumidor Global señalan que disponen de medidas proactivas para evitar la comercialización de productos en mal estado. Asimismo, ejercen una labor constante de monitorización para garantizar que los clientes accedan a una compra segura.

AliExpress ha procedido de manera similar. Los productos denunciados se han retirado y desde la empresa han revisado listados de artículos similares para comprobar que la información ofrecida al cliente es correcta. En este caso, la plataforma no se responsabiliza de los productos vendidos por terceros.

Desde eBay advierten que han retirado las luces y explican sus sistemas de control. La plataforma cuenta con filtros de bloqueo automático para evitar listados inseguros. Son pocas veces las que un producto inseguro llega a la web. Pero cuando esto sucede, se elimina rápidamente y se advierte a los vendedores para trabajar en estos episodios.

En Wish las reacciones son parecidas. No obstante, la compañía agradece a Which? la investigación. La plataforma confirma que la seguridad de los productos es también una prioridad principal. En su sistema de gestión incluyen políticas que prohíben la publicación o venta de artículos que violen las leyes, regulaciones y estándares de seguridad aplicables.

Compartir
Artículos Relacionados
Ecommerce

La marca nativa digital Meller, especializada en gafas de sol, vendida por más de 40 millones de euros

La startup barcelonesa Meller, reconocida por su éxito en el mercado digital...

Ecommerce

Acelera Miami 2025: La Puerta de Entrada para Startups y Scaleups a EE.UU. y Latinoamérica

La vibrante ciudad de Miami se prepara para recibir a emprendedores y...

Ecommerce

Georgina Hernández asumirá el cargo de Ecommerce Manager International Market en Stada

Georgina es licenciada en Administración y Gestión de Empresas por la Universitat...

Ecommerce

BigBuy continúa su crecimiento en el mercado internacional incorporando la tecnología de pagos de Adyen

Adyen, plataforma de tecnología financiera global elegida por las principales empresas del...