Amazon

Amazon continúa la guerra contra las reseñas falsas y demanda a dos empresas

Compartir
Compartir

Amazon ha presentado demandas contra dos de las mayores compañías de compraventa de reseñas, Appsally y Rebatest. La multinacional estadounidense ha emprendido tales acciones legales en Estados Unidos y Alemania, con el propósito de motivar su cierre.

La compañía asegura que los citados portales cuentan con más de 900.000 miembros disponibles para crear reseñas falsas a cambio de una remuneración económica o muestras gratuitas. Incluso llegan a enviar cajas vacías a los consumidores para que puedan realizar fotografías que luego ilustren las reseñas, y así aumentar la credibilidad y pasar los filtros de Amazon.

Así funcionan Appsally y Rebatest

AppSally es un sitio para comprar reseñas, seguidores, me gusta o suscriptores en redes sociales, como YouTube, LinkedIn, Facebook o Instagram. También llega a eBay, Walmart o Etsy, y su lema es: “Haz crecer tu negocio y desbanca a tus competidores”.

El portal vende reseñas falsas por 20 dólares y proporciona información a los vendedores tramposos para realizar maniobras exitosas. Por ejemplo sugiere enviar cajas vacías para que los usuarios puedan adjuntar fotos en las reseñas.

Rebatest, por su parte, se centra en Amazon. Se define como una web que ayuda a los usuarios a encontrar reembolsos de hasta el 100% cuando compran online. Sin embargo, su modelo beneficia a los usuarios que realizan valoraciones positivas y otorgan cinco estrellas a los productos, por lo que las reseñas resultan sesgadas.

Según Amazon, los vendedores buscan el lucro en el engaño a los consumidores, lo que provoca una competencia desleal que perjudica a sus colaboradores comerciales.

Amazon por la transparencia

Desde que arrancó a mediados de los 90, Amazon ha sido pionera en la inclusión de reseñas de otros compradores. Es una de las grandes bazas del marketplace, y ha contribuido a forjar una de las principales características del consumidor de hoy: la de estar bien informado. La plataforma prohíbe tajantemente la publicación de reseñas falsas o premiadas con incentivos, pero hay toda una industria detrás que perjudica el valor de esta información.

La compañía sabe que las reseñas falsas pueden quebrar la confianza en su sitio, por lo que mantiene una batalla legal sin tregua para evitarlas. Recientemente ha conseguido que se cierren dos sitios dedicados a la venta de testimonios falsos en Alemania y Reino Unido, a lo que suma la expulsión del marketplace de miles de vendedores chinos por el mismo motivo.

Amazon cuenta con investigadores expertos que utilizan herramientas avanzadas para detectar las opiniones falseadas, y que ni siquiera lleguen a publicarse. Además, peina las redes sociales para detectar este tipo de prácticas.

En palabras de Darmesh Metha, vicepresidente de Customer Trust & Partner Support de la compañía, Amazon se esfuerza por prevenir las reseñas sospechosas, pero con acciones como esta intentan atajarlas desde el origen. El resultado, según la multinacional, fue evitar la publicación de más de 200 millones de valoraciones falsas solo en 2020.

Compartir
Artículos Relacionados
Amazon

Amazon celebrará su ‘Fiesta de Ofertas Prime’ el 7 y 8 de octubre con cientos de miles de descuentos exclusivos

Amazon ha anunciado que los próximos 7 y 8 de octubre se...

Amazon

Amazon Ads y Netflix se unen para impulsar la publicidad programática

En un movimiento que podría redefinir el panorama de la publicidad en...

Agencias Amazon Ads AdTech Reseller en España
Amazon

Agencias Amazon Ads AdTech Reseller en España: quiénes son y cómo pueden ayudar a tu marca

Amazon ha fortalecido su ecosistema publicitario en España con la certificación de...

Amazon

Amazon transforma la publicidad en México con su primer Upfront

Amazon Ads ha dado un paso importante en la publicidad digital en...