Amazon

Revuelta en Amazon: decenas de empleados no quieren volver a las oficinas

Compartir
Compartir

Amazon impuso hace meses a muchos de sus trabajadores en Estados Unidos a incorporarse a las oficinas. La empresa, lejos de mostrarse flexible, ha ido un paso más allá, pues ha estado rastreando a sus trabajadores sin que estos lo sepan.

La compañía amenaza a los trabajadores que no acuden a sus despachos. Ante esta situación, los empleados llevan tiempo en guerra para protestar frente a la medida. Muchos trabajadores de Amazon no quieren volver al trabajo presencial, pero los gerentes siguen insistiendo con diferentes razones.

Además, el CEO de Amazon, Andy Jassy, mantuvo que el teletrabajo se mantendría para siempre. Esto llevó a muchas familias a cambiar su residencia lejos de Seattle o de otros lugares donde están las oficinas. El cambio supone rehacer vidas y buscar de nuevo cómo vivir en Seattle o las proximidades, o bien en otras localizaciones.

Hace unos días, la CNBC ha sabido que hay muchas personas que están optando por renunciar a su trabajo. Hay empleados que prefieren perder el empleo que rehacer toda su vida en torno a los edificios del gigante del ecommerce.

Los empleados se sienten engañados

La CNBC ha conseguido hablar con diferentes empleados de Amazon en Estados Unidos de forma anónimo. Un trabajador de Texas confirma que la empresa aseguró que nada cambiaría a partir de marzo tras el mandato de regreso a la oficina emitido en febrero.

Sin embargo, el pasado mes de julio Amazon informó a su departamento que tendrían que elegir entre trabajar en Seattle, Nueva York, Austin, Texas o Arlington, según correspondencia interna. Las directrices de la compañía dictan que los trabajadores remotos vuelvan a su centro principal para la primera mitad de 2024.

Otro trabajador ve mucha incertidumbre sobre la seguridad laboral dentro de Amazon. En su caso, él no vive cerca de ninguna de las ciudades designadas. Por otra parte, el desplazamiento a otras ciudades supondría mayores costes de vida sin la garantía de un aumento de salario.

Rob Muñoz, portavoz de Amazon, sostiene que la política de reubicación solo afecta a un pequeño porcentaje de la fuerza laboral de la empresa. El directivo afirma que las ubicaciones de los centros varían según cada equipo. La empresa ofrece beneficios de reubicación a los empleados a los que se les solicita mudarse. Si los trabajadores no lo saben es porque no se han informado bien.

Todas estas noticias llegan tras el progresivo recorte de gastos que afronta Amazon. La compañía ha ido reduciendo cantidades asignadas a dietas y viajes gratuitos en Uber, algo que han filtrado los propios empleados.

Compartir
Artículos Relacionados
Amazon

Amazon Ads y Netflix se unen para impulsar la publicidad programática

En un movimiento que podría redefinir el panorama de la publicidad en...

Agencias Amazon Ads AdTech Reseller en España
Amazon

Agencias Amazon Ads AdTech Reseller en España: quiénes son y cómo pueden ayudar a tu marca

Amazon ha fortalecido su ecosistema publicitario en España con la certificación de...

Amazon

Amazon transforma la publicidad en México con su primer Upfront

Amazon Ads ha dado un paso importante en la publicidad digital en...

Amazon

Zydus Wellness entra en Europa y refuerza su estrategia en marketplaces con la compra de Comfort Click por 277 millones de euros

Zydus Wellness, la compañía india de salud y bienestar, ha dado un...