Amazon

Amazon eleva sus ingresos un 11% en el segundo trimestre de 2023

Compartir
Compartir

Amazon ha completado un segundo trimestre mucho más exitoso de lo que había previsto. Como también ocurrió con Google y Meta, las estimaciones de los analistas han quedado muy por debajo del resultado final.

El gigante del ecommerce cerró el periodo comprendido entre abril y junio con unas ventas de 134.400 millones de dólares. Esto le permite obtener un beneficio neto de 6.700 millones. Los analistas habían calculado ingresos y beneficios algo más modestos, de 131.500 y 6.340 millones respectivamente.

En cualquier caso, ambos registros son muy superiores a los del mismo periodo del año anterior. Amazon ha superado con creces las expectativas fijadas gracias en gran parte a la fuerte recuperación de las ventas en Norteamérica, tras el bache experimentado tras la pandemia.

Norteamérica, el mercado que más crece

La compañía ha aumentado sus ingresos en Norteamérica un 11%, hasta alcanzar los 82.500 millones de dólares. El beneficio de explotación llega a los 3.200 millones. La cifra es altamente positiva, ya que en 2022 Amazon cerró el periodo con una pérdida de varios cientos de millones de dólares.

Andy Jassy, consejero delegado de la empresa, explica qué ha llevado a obtener estos resultados. La reducción de costes en la red de distribución, así como entregar los productos Prime con más rapidez han ayudado en todo el proceso.

A su vez, el aumento en los gastos trimestrales ha sido el más lento desde al menos de 2012. Los buenos resultados se deben también al recorte de 27.000 puestos de empleo en varas tandas, en su mayoría corporativos.

Jassy tomó las tiendas de la compañía hace dos años. Desde entonces ha ido imprimiendo su sello a la mayor empresa de comercio electrónico y servicios en la nube del mundo. Junto con el recorte de empleos, ha controlado el gasto y ha mantenido la inversión en otras divisiones.

Mayor inversión en logística

De cara al trimestre actual, la empresa cree que los ingresos oscilarán entre los 138.000 y los 143.000 millones de dólares, una cifra similar a la que prevén los analistas. Los ingresos de explotación rondarán entre los 5.500 y los 8.500 millones de dólares. En este caso los analistas esperan unos 5.410 millones.

En su intento por mantener el liderazgo del comercio electrónico, Amazon ha confirmado sus deseos de reinvertir en el apartado logístico. Recientemente ha anunciado que duplicará el número de instalaciones para hacer llegar los pedidos a los clientes en el mismo día.

A su vez, Bloomberg Businessweek ha confirmado que la empresa quiere reiniciar su operación de comestibles para entregar alimentos frescos a los compradores sin suscripciones Prime. Esto le llevará a estrechar relaciones con sus cadenas Fresh y Whole Foods Market.

Compartir
Artículos Relacionados
Amazon

Amazon celebrará su ‘Fiesta de Ofertas Prime’ el 7 y 8 de octubre con cientos de miles de descuentos exclusivos

Amazon ha anunciado que los próximos 7 y 8 de octubre se...

Amazon

Amazon Ads y Netflix se unen para impulsar la publicidad programática

En un movimiento que podría redefinir el panorama de la publicidad en...

Agencias Amazon Ads AdTech Reseller en España
Amazon

Agencias Amazon Ads AdTech Reseller en España: quiénes son y cómo pueden ayudar a tu marca

Amazon ha fortalecido su ecosistema publicitario en España con la certificación de...

Amazon

Amazon transforma la publicidad en México con su primer Upfront

Amazon Ads ha dado un paso importante en la publicidad digital en...