Otros Marketplaces

Shein nuevamente bajo sospecha

Compartir
Compartir

Tres diseñadores en Estados Unidos han acusado a Shein de robar sus diseños y utilizar algoritmos complejos y terceras personas intentar tapar el fraude. Estos profesionales han presentado una demanda civil en Los Angeles.

La denuncia señala que la firma china robó copias exactas de los diseñadores, lo que atenta contra los derechos de autor. Con estas actuaciones Shein busca adelantarse a las tendencias y generar hábitos de consumo entre los clientes.

No es la primera vez que Shein se ve envuelta en una situación de este tipo. En los últimos cuatro años ha recibido más de 50 acusaciones similares. La respuesta habitual de la compañía es culpar a empresas ficticias y proveedores externos con los que colabora.

La demanda plantea que la compañía china utiliza a un conjunto de empresas que hace posible la infracción de derechos de autor. Pero en ningún caso es la propia firma la que comete las ilegalidades. Si la acusación continúa hacia delante, la empresa podría delinquir bajo la figura de asociación ilícita.

Intentos pobres de evitar problemas judiciales

La denuncia sostiene que Shein ha cometido infracciones individuales sistemáticas y que todo forma parte de un patrón continuo de chantaje. Kirista Perry es una de las víctimas de este presunto fraude. Ella afirma que batalló frente a la empresa después de que esta le robara el diseño de su cartel.

Shein explicó que era culpa de un proveedor externo. Además señaló que el producto tenía pocas ventas. Otro intento de evitar problemas judiciales fue ofrecer 500 dólares, la misma cantidad que a otros diseñadores.

No obstante, según un comunicado enviado a Business Insider Shein confirma que toma buena nota de estas denuncias de infracción. En caso de que los titulares de los derechos de propiedad intelectual planteen reclamaciones, la empresa presentará defensa frente a las acusaciones. Hasta el momento ha mostrado una actitud enérgica de defensa de su integridad.

Problemas con otras marcas prestigiosas

Las denuncias de este tipo no son ninguna novedad para Shein. Los últimos son diseñadores en Estados Unidos, pero previamente la compañía ha tenido problemas con Stussy, Ralph Lauren, Oakley y Dr. Martens. Todas estas firmas han demandado al gigante chino por motivos similares.

Una de las reclamaciones hace referencia al intento de chantaje de Shein, con actos ilegales llevados a cabo mediante fraude u otras medidas de corrupción generalizada. Los demandantes solicitan una compensación económica a esta compañía en base a la Ley RICO. Esta figura legal fue aprobada en 1970. Sus siglas corresponden a Organizaciones Corpulentas e Influenciadas por la Delincuencia Organizada (por sus siglas en inglés).

Compartir
Artículos Relacionados
AmazonOtros Marketplaces

Apollo adquiere el 30% de Tradeinn a Suma Capital por 200 millones de euros

La plataforma de comercio electrónico enfocada en artículos deportivos, Tradeinn, ha incorporado...

AmazonOtros Marketplaces

Retail Masters Summit 2025 consigue congregar a más de 1.000 profesionales del retail

Bajo el lema «Retailers inspiring retailers», el Hotel RIU Plaza España ha...

MarketplacesOtros Marketplaces

The Grefg y Carmen Lomana convierten los Premios PcComponentes en el show más techie del año

Tecnología, humor y mucho estilo marcaron la primera edición de los Premios...

MarketplacesOtros Marketplaces

Temu modifica su estrategia y apuesta por productos locales para evitar aranceles de Trump

Temu, la popular plataforma de comercio electrónico propiedad de PDD Holdings Inc.,...