Ecommerce

Productodeaquí.com, el marketplace que fomenta el consumo local en Mallorca

Compartir
Compartir

La plataforma online productodeaqui.com nace con el objetivo de convertirse en un espacio útil para dar visibilidad a los productores y artesanos locales de Mallorca. El catálogo de este marketplace prevé contar durante el año 2023 con más de 4.000 productos, todos ellos de cercanía, fabricados y distribuidos por negocios mallorquines.

La iniciativa Producto de Aquí lleva años fraguándose, pero ha sido ahora cuando ha podido ver la luz. El objetivo es ofrecer una propuesta interesante para los compradores de la isla, residentes y no residentes, basada en el comercio local.

Para el consumidor que ya conoce el producto mallorquín no supondrá ninguna gran novedad, al menos en lo que a productos se refiere. Pero sí implica una nueva vía de acceso, desde un marketplace en el que tendrá la opción de acceder a dulces, embutidos, quesos, aceites, vinos, cítricos, confituras o verduras. Y eso solo en lo que se refiere a alimentación. Las categorías de venta van más allá, con calzado, vidrio, cerámica, textil y hasta experiencias.

Un proyecto muy interesante para los vendedores

Producto de Aquí es también una oportunidad atractiva para productores y artesanos. Con la plataforma estos accederán a un espacio profesional en el que pueden mostrar su producción sin complicaciones técnicas y sin dedicar mucho tiempo a la gestión.

La web está diseñada para hospedar a una elevada cantidad de clientes. A su vez, la iniciativa cuenta entre sus objetivos ampliar la oferta comercial cuando sea posible y reforzar el servicio posventa y la logística con facilidades de entrega.

Este marketplace de productos locales sigue una dinámica cada vez más extendida entre los consumidores, valorar los productos de cercanía. La novedad es la propia plataforma, pues hasta el momento no existía un espacio específico para promover estas ventas.

¿Cómo participar en Producto de Aquí?

Para formar parte de esta plataforma los productores y artesanos deben registrarse en la plataforma y subir todos los productos que crean interesantes. Una vez estén activados ya podrán recibir pedidos. Al hacerlo, dispondrán de 24 horas para prepararlo.

La plataforma cuenta con sus propios servicios de marketing digital, ecommerce, logística y atención al cliente. Esto facilita enormemente la tarea a los productores. Como todo marketplace, Producto de Aquí factura un porcentaje de comisión sobre las ventas.

En la actualidad el proyecto está en fase de prelanzamiento, pero se espera que el marketplace sea ya operativo en el segundo trimestre de 2023. Los vendedores que se registren antes del 30 de enero en la plataforma recibirán condiciones preferentes de adhesión.

Compartir
Artículos Relacionados
Ecommerce

La marca nativa digital Meller, especializada en gafas de sol, vendida por más de 40 millones de euros

La startup barcelonesa Meller, reconocida por su éxito en el mercado digital...

Ecommerce

Acelera Miami 2025: La Puerta de Entrada para Startups y Scaleups a EE.UU. y Latinoamérica

La vibrante ciudad de Miami se prepara para recibir a emprendedores y...

Ecommerce

Georgina Hernández asumirá el cargo de Ecommerce Manager International Market en Stada

Georgina es licenciada en Administración y Gestión de Empresas por la Universitat...

Ecommerce

BigBuy continúa su crecimiento en el mercado internacional incorporando la tecnología de pagos de Adyen

Adyen, plataforma de tecnología financiera global elegida por las principales empresas del...