El grupo chino Alibaba es un gigante mundial del comercio electrónico. En España tiene su principal enseña en Aliexpress, al igual, que en Europa, pero en países asiáticos otros marketplaces están bajo su amparo.
La clave de su crecimiento es esta línea de trabajo y no abandonar otras vinculadas a la tecnología, como por ejemplo el servicio de información en la nube. Esta línea de negocio le ha proporcionado importantes ingresos en los últimos años.
Este éxito ha llevado a Alibaba a anunciar una inversión de mil millones de dólares para duplicar su alcance en los mercados extranjeros. El anuncio se produjo en la Cumbre de Alibaba Cloud 2022.
La inversión se realizará en los próximos tres años y tiene como objetivo actualizar el ecosistema de socios globales. La idea es apoyar a estos para que asuman responsabilidades de ventas, soporte técnico y atención al cliente.
Tercer proveedor de nube de mayor tamaño en el mundo
Alibaba Group es uno de los proveedores de servicios en la nube más potentes del mundo. La cuota de mercado en el año 2021 fue del 9,5%, solo por detrás de Amazon y Microsoft. Su capacidad para atraer aliados locales en todo el planeta es uno de los secretos de su amplia presencia global.
La empresa intenta con esta inversión apoyar la innovación tecnológica de los aliados. La fórmula de impulso será mediante incentivos financieros y no financieros: financiamientos, reembolsos e iniciativas de comercialización.
La compañía china cuenta con aproximadamente 11.000 socios comerciales en todo el mundo. En la inversión se incluye un programa acelerador regional que servirá para fortalecer la experiencia técnica de los aliados.
A su vez, Alibaba Group ha lanzado el programa de servicio local, y con él se han abierto tres nuevos centros de atención al cliente en Malasia, Portugal y México. La cumbre de la compañía sirvió también para firmar casi 30 acuerdos más para tejer alianzas con socios y clientes.
La solución en la nube preferida para las empresas chinas, pero ante una situación incierta
El servicio en la nube de Alibaba es la solución favorita de las empresas chinas para llevar sus negocios al extranjero. Sin embargo, las tensiones entre China y Occidente están llevando a muchas compañías a buscar nuevas alternativas.
Un ejemplo es TikTok, que ha desplazados sus datos desde Alibaba Group hasta Oracle, algo que ha supuesto un impacto importante para la compañía china. En las empresas no asiáticas, la situación es similar. Véase el caso de tecnológicas estadounidenses, a las que el gobierno no permite que los datos salgan de las fronteras nacionales.