Otros Marketplaces

Walmart podría pasarse a los servicios de streaming para ganar suscriptores

Compartir
Compartir

El mercado de los operadores que ofrecen servicios en streaming puede incluir a un nuevo competidor durante los próximos meses. Walmart está estudiando la opción de crear su propia plataforma de streaming que mantendría el nombre de su actual servicio de suscripción. Con ella, entraría en competición directa con Netflix, Amazon Prime, Disney Plus o HBO Max.

Un reportaje publicado por The New York Times afirma que la empresa estadounidense está pensando dar el salto a los servicios de streaming. El objetivo es reforzar su servicio actual de suscripción llamado Walmart Plus. Hasta el momento esta opción solo incluye envíos gratuitos y descuentos en gasolineras a cambio de una cuota mensual.

La compañía ofrece una suscripción de 12,95 euros al mes. Spotify ya es socio de Walmart, pero la intención de la empresa es atraer a medios como Disney, Comcast o Paramount para convertirse en un potente competidor de Amazon.

La idea es que el servicio ofrezca contenidos a los suscriptores, pero ahorrando el coste que conlleva la producción. La desventaja de la empresa en esta partida es que no cuenta con el músculo de Amazon.

¿Cómo está trabajando Walmart en este proyecto?

El proyecto permitiría a la compañía ofrecer una amplia variedad de contenidos procedente de otras productoras, pero bajo un mismo servicio y con su marca. La empresa quiere sacar partido del freno del streaming y de una casuística que se está produciendo en el mercado.

Hasta hace unos años, buena parte del catálogo de producciones estaba bajo el control de Netflix, pero ahora muchas ya están fragmentadas en otras plataformas. Si Walmart es capaz de atraer a algunas de esas productoras, su oferta será muy tentadora.

En caso de concretarse, la empresa pasaría a ser rival directa de Amazon, ofreciendo servicios que incluyen la entrega de productos en línea en el hogar y contenido de entretenimiento. El punto fuerte para Walmart sería incluir series y películas de terceros. Y todo ello a precio más económico, si consigue mantener la misma tarifa a sus suscriptores.

A su vez, no hay que dejar de lado el intento de la compañía de adquirir Instacart. Esta firma de entrega rápida de alimentos redujo su valoración en un 40% durante el inicio de 2022 hasta los 24.000 millones de dólares. Walmart prepara una OPV para hacerse con ella. Si lo consigue, los suscriptores verán cómo los servicios de la empresa se multiplican. En ese caso, Amazon tendrá que ponerse manos a la obra para superar a su competidor.

Compartir
Artículos Relacionados
AmazonOtros Marketplaces

Apollo adquiere el 30% de Tradeinn a Suma Capital por 200 millones de euros

La plataforma de comercio electrónico enfocada en artículos deportivos, Tradeinn, ha incorporado...

AmazonOtros Marketplaces

Retail Masters Summit 2025 consigue congregar a más de 1.000 profesionales del retail

Bajo el lema «Retailers inspiring retailers», el Hotel RIU Plaza España ha...

MarketplacesOtros Marketplaces

The Grefg y Carmen Lomana convierten los Premios PcComponentes en el show más techie del año

Tecnología, humor y mucho estilo marcaron la primera edición de los Premios...

MarketplacesOtros Marketplaces

Temu modifica su estrategia y apuesta por productos locales para evitar aranceles de Trump

Temu, la popular plataforma de comercio electrónico propiedad de PDD Holdings Inc.,...