Ecommerce

Zara Pre-Owned llega hasta Francia

Compartir
Compartir

A inicios de noviembre del pasado año Zara lanzó su iniciativa Pre-Owned en Reino Unido. En todo este tiempo la propuesta ha recibido buena acogida por parte de los consumidores y esto ha llevado a la firma a explorar nuevos mercados.

El resultado es que Inditex ha expandido este sistema a Francia, y todo apunta a que tardará poco en llegar hasta España. De un tiempo a esta parte la moda circular ha cobrado mucho protagonismo y la conciencia ciudadana ha ido tornando hacia un consumo más racional.

Esto explica que cada vez más tiendas y plataformas se sumen al movimiento de la venta de segunda mano. Zara Pre-Owned es una de esas apuestas. La enseña de Inditex cuenta con una sección de compra-venta virtual entre particulares para promover la conciencia ambiental en la moda.

En Pre-Owned los usuarios pueden adquirir prendas de colecciones pasadas, ya usadas, a precios rebajados. Y todo ello con la garantía de seguridad, seguimiento y transporte de paquetes por parte de Zara.

Alargar la vida de las prendas y contribuir a la economía circular

Zara Pre-Owned ya está operativo en Francia. El sistema cuenta también con un servicio de reparación de prendas de la marca. En él los usuarios pueden cambiar botones, repasar costuras o sustituir los elementos de cierre. De optar por estos cambios la entrega del pedido llega hasta la tienda que el cliente escoja.

A su vez, la iniciativa incorpora un servicio destinado a la donación de diseños usados. Estas prendas pueden hacerse llegar hasta las tiendas físicas d ella cadena y a domicilio, con la colaboración en este último caso de la asociación Relais.

La firma de moda quiere prolongar la vida útil de las prendas, aportar en la lucha frente a la generación de residuos y evitar la explotación de nuevas materias primas. Pre-Owned forma parte del plan de sostenibilidad de Zara, que busca reducir las emisiones en un 50%.

Este ambicioso plan afecta a todos los mercados clave de cara a 2025. Por ello, tras cruzar la frontera desde Reino Unido hasta Francia es probable que ocurra algo similar con España y otros países europeos.

Los objetivos de sostenibilidad pasan por incluir materiales textiles con un impacto ambiental reducido de cara a 2030 y transformar la cadena de aprovisionamiento. Junto con esto la compañía ha iniciado proyectos para proteger, restaurar o regenerar hasta cinco millones de hectáreas de terreno. Los planes son ambiciosos, pero no van a generar un resultado inmediato. En cualquier caso, estas medidas ayudan a que otras grandes firmas inicien proyectos similares.

Compartir
Artículos Relacionados
Ecommerce

La marca nativa digital Meller, especializada en gafas de sol, vendida por más de 40 millones de euros

La startup barcelonesa Meller, reconocida por su éxito en el mercado digital...

Ecommerce

Acelera Miami 2025: La Puerta de Entrada para Startups y Scaleups a EE.UU. y Latinoamérica

La vibrante ciudad de Miami se prepara para recibir a emprendedores y...

Ecommerce

Georgina Hernández asumirá el cargo de Ecommerce Manager International Market en Stada

Georgina es licenciada en Administración y Gestión de Empresas por la Universitat...

Ecommerce

BigBuy continúa su crecimiento en el mercado internacional incorporando la tecnología de pagos de Adyen

Adyen, plataforma de tecnología financiera global elegida por las principales empresas del...