David Schneider, uno de los dos fundadores y codirectores ejecutivos de Zalando, ha anunciado cambios en el grupo. La firma va a abandonar su política de oferta amplia de productos por una dinámica más cuidada, con menos artículos a la venta, pero mejores, más seleccionados.
En un principio, el minorista online no ha aclarado qué marcas se verán afectadas con esta revisión de la cartera. Schneider sostiene que el objetivo no es aumentar la oferta, sino crear relevancia. Generar impacto positivo local en los mercados y resultar atractivos para clientes específicos, generando así una conexión emocional con ellos.
Esto implica dirigir el foco hacia una relación más profunda con los clientes, lo que obligará a estudiar bien qué marcas son las que más les interesan. Esta nueva estrategia de Zalando está basada en tres pilares: inspiración, selección y personalización.
Reforzar el storytelling
La compañía alemana considera que la inspiración y la narración de historias son cada vez más importantes para los clientes. Hoy en día los consumidores ya no muestran tanto interés en el proceso de pedido. Esto está llevando a la empresa a destacar más la historia que hay detrás de marcas y productos.
Zalando recibe en este ámbito el apoyo de Highsnobiety, firma de la que adquirió una participación mayoritaria el año pasado. La colaboración entre ambas empresas ha servicio para crear más de 80 drops de productos selectos que ya han sido vistos por más de siete millones de clientes de la plataforma.
Reducir los productos a la venta
Entre 2020 y 2021 la empresa duplicó el número de productos en su tienda. Esto generó una sensación de cierto agobio entre algunos clientes. Schneider explica que la apuesta ahora es garantizar que los consumidores siempre encuentren lo que es relevante para ellos en la plataforma.
A su vez, para hacer más atractiva la compra online, la compañía también quiere personalizar la compra. Para ello está incluyendo tecnologías como la inteligencia artificial y la visión por ordenador, todo ello para mejorar la búsqueda de productos. Estas medidas ayudan a ofrecer recomendaciones de tallas personalizadas y consejos de estilo.
Una última iniciativa es la inclusión de una nueva estructura de tarifas y comisiones para sus modelos de venta directa. Zalando quiere así crear más transparencia en su base de socios. La firma se aleja de modelos de comisiones en Connected Retail (CR) y el Partner Programme (PP) para adoptar un enfoque más uniforme, independientemente del modelo.