Amazon continúa en su lucha para poner freno a las webs de reseñas falsas. El gigante del comercio electrónico ha conseguido que tres de estos portales cesen su actividad durante este año.
A inicios de 2022, la empresa liderada por Jeff Bezos inició acciones legales para actuar frente a esta actividad. Desde Amazon consideran que las reseñas de producto es una de las fórmulas más exitosas de la web para atraer clientes, según apuntan directamente desde su blog.
La compañía sostiene que las reseñas ofrecen confianza a los lectores para comprar o no un producto. Además, también resultan útiles para los vendedores, que pueden diferenciar sus productos de otros con características similares.
Denunciar el comportamiento de webs fraudulentas
La propia Amazon señala que las reseñas solo son una buena herramienta si expresan la experiencia real de los consumidores con un producto. Cuando no es así, el prestigio del marketplace se puede poner en riesgo.
Las webs Fivestar Marketing, Matronex y AppSally ya no están disponibles para ser visitadas tras las acciones legales efectuadas por Amazon. Estos portales publicaban contenido fraudulento dirigido a los clientes del marketplace en Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España.
El cierre ha posibilitado que unos 350.000 usuarios de esas webs que se dedicaban a escribir falsos comentarios sobre los productos de Amazon ya no puedan hacerlo. La compañía también ha anunciado acciones legales contra Extreme Rebate, portal también dedicado a la compra-venta de reseñas.
Esta web, con sede en Hong Kong, publica reseñas engañosas en las sedes de Amazon de Estados Unidos, Canadá, Japón y Europa. Extreme Rebate ofrece productos gratuitos y hasta cuatro dólares por una calificación de cinco estrellas, 15 palabras de extensión y fotografías y vídeos.
Las reseñas en Amazon, un emblema de la compañía desde 1995
Amazon utiliza la herramienta de las reseñas desde el año 1995 y entre sus políticas aparece claramente la de prohibición del fraude y el abuso. La medida incluye actuar frente a los pagos por reseñas y la solicitud de reseñas positivas.
La compañía tiene en su plantilla a más de 10.000 empleados dedicados a perseguir estos fraudes y abusos. A su vez, completa su infraestructura con tecnología avanzada de aprendizaje automático (machine learning).
Este trabajo permite a Amazon garantizar que el 99% de los productos vistos en su web contienen únicamente reseñas auténticas. La compañía trabaja insistentemente en ofrecer la mejor experiencia de compra a sus clientes, e impedir la actividad de estas webs fraudulentas es una vía más para conseguirlo.