Otros Marketplaces

Estafas en Vinted: sin producto y sin dinero

Compartir
Compartir

Las plataformas de venta online crecen a pasos agigantados, tanto los marketplaces como portales que ofrecen productos de compraventa entre usuarios. Una de estas últimas que goza de mayor popularidad es Vinted, dedicada al mundo de la moda.

La plataforma es motivo de sospecha por la reciente aparición de estafas que está provocando la alerta entre muchos usuarios. De caer en ella puedes quedarte sin dinero y sin el producto que supuestamente has comprado.

¿Cómo funcionan las estafas en Vinted?

Las plataformas de compraventa de producto son uno de los lugares favoritos de los ciberdelincuentes para sus intentos de timo. El objetivo pasa por conseguir los fondos de otros usuarios o bien lograr la información bancaria de los vendedores. Esto obliga a mantener mucha precaución cuando se hace uso de ellas.

En el caso de Vinted las estafas alcanzan un número ya interesante. Y es que esta plataforma supera actualmente los 20 millones de usuarios y tiene presencia en 10 países. Uno de sus puntos fuertes es la posibilidad de que los compradores negocien el precio con los vendedores.

Recientemente muchos usuarios han publicado quejas y advertencias en redes sociales. Afirman no recibir los artículos que han comprado, pues en su lugar reciben otros por error, algo que es muy intencionado.

Vinted, en las situaciones en las que ocurre un episodio de este tipo, obliga al vendedor a reembolsar el dinero al comprador, y este tiene que devolver el producto. Y justo eso es lo que no está ocurriendo, ya que el comprador no recibe ningún producto ni tampoco el dinero de vuelta.

Recomendaciones para no caer en la estafa

Ángel Hernández, usuario de Vinted, ha publicado su caso en la red social TikTok. En su cuenta advierte de su caso particular. Él es el vendedor y envió un paquete por valor de 225 euros a un usuario holandés.

El comprador asegura que en el paquete había un tablero de ajedrez y no supuestamente lo que Ángel había enviado. Vinted acabó dando la razón al usuario holandés y Ángel tuvo que devolver el dinero de la compra, por lo que el comprador se quedó con toda la ropa y con el dinero.

Hernández, la víctima en este caso, lanza algunas recomendaciones para no caer en estas estafas. Lo principal es hacer fotos al embalaje, tanto de la etiqueta como de la caja y el producto que se incluye en el interior. Todo esto antes de hacer el envíos. Y también es importante no mandar las fotos al comprador, aunque las solicite encarecidamente.

Compartir
Artículos Relacionados
AmazonOtros Marketplaces

Apollo adquiere el 30% de Tradeinn a Suma Capital por 200 millones de euros

La plataforma de comercio electrónico enfocada en artículos deportivos, Tradeinn, ha incorporado...

AmazonOtros Marketplaces

Retail Masters Summit 2025 consigue congregar a más de 1.000 profesionales del retail

Bajo el lema «Retailers inspiring retailers», el Hotel RIU Plaza España ha...

MarketplacesOtros Marketplaces

The Grefg y Carmen Lomana convierten los Premios PcComponentes en el show más techie del año

Tecnología, humor y mucho estilo marcaron la primera edición de los Premios...

MarketplacesOtros Marketplaces

Temu modifica su estrategia y apuesta por productos locales para evitar aranceles de Trump

Temu, la popular plataforma de comercio electrónico propiedad de PDD Holdings Inc.,...