Entrevistas

Entrevista a Gregoire Scherer | Director Marketplace Showroomprivé

Compartir
Compartir

¿Cuál ha sido tu recorrido hasta ocupar tu cargo actual en Showroomprivé? 

Todo comenzó en 2006, cuando, recién salido de la universidad, di mis primeros pasos en el apasionante mundo de la moda como Product Manager en Mango. En poco tiempo, mi trayectoria me llevó a convertirme en Brand Area Manager para Oriente Medio e India, donde tuve la oportunidad de liderar la expansión de la marca en mercados emergentes. Fue una experiencia fascinante que me enseñó a navegar en la complejidad de las diferencias culturales y a desarrollar estrategias globales.

Después de casi 5 años con Mango, sentí que era el momento de asumir nuevos desafíos. Así que, en 2010, me uní a Privalia, donde comenzó una década de aprendizaje, retos y logros. En mis primeros años como Sales Category Manager, fui responsable de categorías clave como deportes, calzado, hogar y electrónica. Luego, ascendí a Director Comercial,rol en el que tuve el privilegio de liderar equipos y consolidar alianzas estratégicas. Fueron años de mucha intensidad y que disfruté mucho en un entorno de e-commerce en plena explosión.

En 2018, di el salto como Director de Marketplace en Veepee/Privalia, una etapa que marcó mi evolución hacia un rol más estratégico. Aquí desarrollé el modelo de marketplace, ampliando las oportunidades tanto para los sellers como para los clientes.

Mi siguiente paso me llevó a The Bradery en 2021, donde asumí el cargo de Sales Director. 

Finalmente, desde noviembre de 2022, tengo el honor de desempeñarme como Director del Marketplace en Showroomprivé y miembro CODIR, donde lidero un equipo comprometido y ambicioso. En esta posición, mi objetivo es claro: consolidar el crecimiento internacional, impulsar la innovación digital y hacer que nuestra plataforma sea una referencia para marcas y clientes en toda Europa.

Recientemente acabáis de lanzar vuestro Marketplace en España, ¿Qué factores llevaron a Showroomprivé a elegir España como el próximo mercado para su Marketplace

España es un mercado estratégico para Showroomprivé por muchas razones. Desde la perspectiva del cliente, es un país muy atractivo: los consumidores españoles valoran la calidad, las grandes marcas y las opciones que combinan moda y buen precio. Además, para las marcas, España es un mercado dinámico y en constante crecimiento, con un tejido empresarial sólido y un gran potencial de colaboración. 

Para el grupo Showroomprivé, España ya representa un país clave en nuestras operaciones de 1P, habiendo experimentado un crecimiento muy interesante en los últimos años. Era el paso natural para lanzar nuestro marketplace y expandir nuestra propuesta de valor.  

Con el marketplace, queremos ofrecer a los clientes españoles la posibilidad de encontrar grandes marcas durante todo el año, y no únicamente en el formato tradicional de ventas flash. Creemos que esta propuesta será muy bien recibida por los consumidores que buscan flexibilidad y variedad.

Además, España cuenta con un portfolio de marcas locales muy potentes, muchas de ellas reconocidas a nivel europeo y con una gran proyección internacional. Para nosotros, trabajar con estas marcas dentro del modelo de Marketplace es una oportunidad fantástica para enriquecer nuestra oferta, al mismo tiempo que apoyamos a estas empresas en su crecimiento digital y en la expansión de su alcance en Europa.

En resumen, España combina todos los factores clave que buscamos: un público exigente pero entusiasta, un ecosistema de marcas atractivo y una oportunidad única para consolidar nuestro modelo de negocio en un mercado tan vibrante como este.

¿Cuáles son los requisitos para que una marca o vendedor pueda vender en Showroomprivé?

En Showroomprivé, desde nuestro lanzamiento en España, hemos trabajado intensamente para ‘educar’ a nuestros clientes en el descubrimiento de marcas relevantes cada mañana. Nuestros usuarios son auténticos brand lovers: aprecian la calidad, el diseño y las propuestas diferenciadas. Por eso, a través de nuestro marketplace, nuestro principal objetivo es satisfacer sus expectativas, ofreciéndoles acceso a una selección cuidadosamente trabajada de grandes marcas durante todo el año.

Dicho esto, para que una marca o vendedor pueda unirse a Showroomprivé, es fundamental que cumplan ciertos requisitos clave. Más allá de encajar con nuestro compromiso de calidad y relevancia, la marca debe ser capaz de trabajar dentro de un modelo B2C marketplace, que incluye:

  • Conexión técnica con nuestra plataforma Mirakl, que facilita la gestión del catálogo y las ventas.
  • Envío de un catálogo completo en español, para ofrecer una experiencia fluida y local a nuestros clientes.
  • Gestión autónoma de la logística y del servicio al cliente, garantizando tiempos de entrega competitivos y un soporte posventa de calidad.

Queremos construir relaciones sólidas y de confianza con nuestros vendedores, no solo para ofrecer una experiencia excepcional al cliente, sino también para ayudar a las marcas a crecer y prosperar en un entorno digital dinámico. Al final, buscamos socios que compartan nuestra visión: conectar marcas relevantes con clientes apasionados, creando una experiencia de compra inolvidable.

¿Cómo se diferencia Showroomprivé Marketplace de otros competidores establecidos como Amazon o Zalando en España? 

En Showroomprivé Marketplace, creemos que cada actor del mercado tiene su propia identidad y estrategia, por eso no nos gusta compararnos. Nuestro objetivo principal es claro: satisfacer las necesidades de nuestros clientes ofreciéndoles acceso a grandes marcas y productos relevantes, mientras construimos relaciones sólidas y de confianza con nuestros socios, las marcas y los vendedores.

Queremos que la experiencia de nuestros clientes sea divertida y agradable, que disfruten navegando en Showroomprivé, descubriendo nuevas marcas y productos, y que todo el proceso, desde la exploración hasta la compra, sea bonito y gratificante.

¿Cuáles son las expectativas de crecimiento para el Marketplace en España en los próximos años?  

En Showroomprivé, nuestras expectativas de crecimiento para el marketplace en España son muy altas. Creemos firmemente que este mercado tiene un potencial extraordinario, tanto por el dinamismo de sus consumidores como por la calidad y relevancia de sus marcas.

En los próximos años, esperamos consolidar nuestra posición como una de las plataformas de referencia para los brand lovers en España, ampliando significativamente nuestra oferta y atrayendo a más marcas relevantes, tanto locales como internacionales. Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia de compra que no solo sea eficiente, sino también inspiradora, divertida y adaptada a las necesidades de nuestros clientes.

Además, vemos un enorme potencial en la digitalización de las marcas españolas y en su capacidad para proyectarse internacionalmente a través de nuestro marketplace. Queremos ser un puente que conecte a estas marcas con consumidores en toda Europa, ayudándolas a crecer en un entorno competitivo y digital.

A nivel estratégico, buscamos un crecimiento sólido pero sostenido, con un enfoque en la satisfacción del cliente y en la creación de relaciones a largo plazo con nuestros socios vendedores. España es y seguirá siendo un mercado prioritario para nosotros, y estamos convencidos de que nuestro modelo de marketplace puede marcar una diferencia significativa en el sector. 

Compartir
Artículos Relacionados
Entrevistas

Oscar Nogueras | CEO Ontranslation: «Pensar que traducir es suficiente es la receta perfecta para pasar desapercibido»

¿Qué es Ontranslation y qué os diferencia en el sector? Ontranslation nació...

Entrevistas

Mireia Calvet | CEO de Beself Brands “Con BeToken queremos romper la barrera entre consumidor e inversor”

–Beself Brands ha sido pionera en la digitalización de sus acciones con...

Entrevistas

Sara Moreno | Babaria “Cada marketplace requiere procesos específicos para crecer de forma sostenible”

● Hemos tenido la oportunidad de conocerte en el evento Digital 1to1...

Entrevistas

Entrevista a Carmen Muley | CEO en Paragon Social Commerce

¿Cuál ha sido tu recorrido hasta fundar Paragon Social Commerce? Ciertamente, tengo...