Ver Otros

    El marketplace de Walmart llegará a Chile en 2024

    spot_img

    Walmart ha anunciado recientemente que planea abrir su marketplace a vendedores en Chile durante el próximo año. De cumplir con este objetivo sería el cuarto mercado en el continente americano al que llega el minorista, tras Estados Unidos, Canadá y México. La operación ha tenido un costo total de 10 millones de dólares y por el momento está teniendo muy buena acogida tanto por vendedores como por los propios clientes.

    Manish Joneja, vicepresidente senior de Walmart Markeplace Estados Unidos y Walmart Fulfillment Services, ha avanzado esta noticia. En una carta ha afirmado que la compañía está ampliando los servicios locales de recogida y entrega para vendedores con tiendas físicas.

    La evolución de Walmart Marketplace supone una oportunidad jugosa en el comercio minorista. Más allá de los posibles beneficios como negocio, Joneja pone el foco en la posibilidad de crear un nuevo modelo de mercado del futuro.

    La compañía está ampliando sus espacios en tiendas para que los servicios de cumplimiento puedan incluir artículos grandes y voluminosos. Walmart también trabaja en los envíos de cajas múltiples y está lanzando estantes de marcas digitales en la tienda de la empresa.

    Por otra parte, Walmart Fulfillment no cobrará tarifas de almacenamiento en temporada alta a los vendedores que lleguen antes del 1 de octubre. La idea de la compañía pasa por reducir los costos para los comerciantes y trasladar una mejor experiencia de compra a los clientes.

    Reinventar el comercio digital

    Walmart reinventó su web Walmart.com para hacerla más atractiva de cara a los consumidores. Los cambios ahora permiten a los usuarios descubrir nuevos artículos a través de contenido personal, relevancia estacional y comercialización regional.

    La empresa quiere combinar comercio minorista digital y físico para convertirse en una opción omnipresente con los clientes. Este propósito conecta con la programación de citas de servicio en los centenares de Auto Care Centers que posee Walmart. A medida que los clientes van conociendo estas funciones pueden adquirir productos para sus automóviles.

    Joneja también insiste en la capacidad de cumplimiento, que es uno de los grandes desafíos para cualquier minorista. En el caso de Walmart ellos han perfeccionado los sistemas y la tecnología para ofrecer una experiencia excelente al cliente.

    Ahora esta misma idea se traslada a los vendedores al ofrecer recogida y entrega local en aquellos casos que dispongan de tienda física. Los consumidores, por su parte, pueden recoger sus artículos directamente o recibirlos el mismo día a través de su red de entrega de última milla.

    spot_img

    Newsletter

    Informate de todas nuestras noticias, entrevistas, reportajes a través de nuestra newsletter.

    Últimas Noticias

    Otras Noticias