Ver Otros

    El formato marketplace se asienta como referente de la venta a través de internet

    spot_img

    El informe Adyen del Retail 2022 señala que el 67% de los retailers españoles ya apuestan por procesos de digitalización. Esta cifra supera con creces el 44% registrado en 2021. Los datos proceden de un estudio en el que han participado 411 retailers españoles y 1.0906 consumidores entre los y los 65 años de edad. En ellos se pone de manifiesto que los marketplaces crecen al doble de ritmo que el comercio electrónico.

    Del estudio se pueden extraer conclusiones interesantes, como que los usuarios siguen confiando en el comercio electrónico, a pesar de están volviendo lentamente a las tiendas físicas. 6 de cada 10 clientes optan por experiencias unificadas donde puedan comprar online y devolver en tienda.

    Los marketplaces, plataformas imprescindibles de comercio electrónico

    Los marketplaces son la evolución del retail tradicional. Así lo sostiene Alberto López, vicepresidente de Business Developmen for Marketplaces & Platforms, ES & PT de Adyen. Este experto considera que este formato es la evolución de los centros comerciales al mundo digital.

    Al final, un marketplace no deja de ser una plataforma que reúne a diferentes tiendas y marcas. Así el cliente tiene más variedad donde elegir y la tienda más opciones de llegar a los clientes.

    Este formato de ventas permite a los pequeños comercios llegar a escenarios donde no podrían acceder por costes de marketing y publicidad. Al final, es un modelo en el que todos salen ganando, tanto los marketplaces como los propios vendedores, y también los clientes.

    Las ventajas de los marketplaces más allá de las ventas

    Los aspectos positivos de este formato de comercio electrónico se refleja más allá de las ventas. En este mismo concepto es importante señalar el aumento del ticket medio. En un marketplace, el ticket es mayor por el efecto de cross-selling o ventas cruzadas. Los comerciantes pueden beneficiarse de las ventas de otras tiendas que ofrecen productos complementarios.

    Asimismo, esta fórmula permite hacer test A/B de producto en diferentes plataformas, dentro del mismo marketplace o incluso enfrentando productos de la tienda de venta directa de la marca con los mismos productos dentro de ese espacio comercial.

    Adyen también pone el foco en el beneficio para los grandes negocios. Estos pueden reforzar sus estrategias de marketing desde los marketplaces, asegurando la mayor visibilidad que ofrecen las plataformas.

    Este escenario de ventas permite a las empresas aumentar su presencia en internet sin arriesgar stock y acceder a segmentos de la población a los que no irían con su propia marca sin riesgo.

    spot_img

    Newsletter

    Informate de todas nuestras noticias, entrevistas, reportajes a través de nuestra newsletter.

    Últimas Noticias

    Otras Noticias