Otros Marketplaces

Pandabuy, ¿un nuevo rival para Aliexpress?

Compartir
Compartir

Durante años, y sigue siendo así, Aliexpress ha ido cosechando la confianza de miles de consumidores en España gracias a sus precios bajos. El marketplace chino destaca especialmente por su política de precios competitivos, pero desde hace un tiempo están apareciendo rivales cada vez más duros.

La presencia de Shein ya alertó hace tiempo a la empresa china, pero es que ahora también están presentes Temu y un reciente competidor: Pandabuy. Por otra parte, Aliexpress ofrece otras ventajas reseñables más allá del precio como el envío directo de productos a almacenes de España. Y no hay que olvidar la opción de subir una imagen del producto a encontrar y que el buscador lo localizara.

¿Qué es Pandabuy?

En la sucesión de plataformas chinas con precios muy económicas la última en llegar es Pandabuy. Este grupo logístico permite a los usuarios comprar artículos de China a través de sus proveedores, pero con detalles muy positivos que mejoran el servicio de Aliexpress.

La atención al cliente, por ejemplo, es más satisfactoria. Los consumidores cuentan con un chat en línea que funciona los siete días a la semana y las 24 horas. La contrapartida, sin embargo, es que el tiempo de espera es alto porque hay pocos responsbles en la sección. Igualmente, si el horario de consulta no es el comercial, las respuestas las ofrece un chatbot. Pandabuy pone también a disposición de sus usuarios un correo electrónico y un canal de Discord.

En cuanto a los métodos de pago, la plataforma tiene activado PayPal, algo que aporta mucha seguridad en las transacciones a través de internet. Aquí también gana la partida a Aliexpress. PayPal, además, cubre problemas como que el producto no llegue o lo haga en estado defectuoso. Y todo esto sin tener que contactar con Pandabuy o el vendedor de turno.

¿Y qué ocurre con los aspectos no tan positivos?

Tras los puntos fuertes de Pandabuy llegan los detalles no tan positivos. La empresa está fuera del territorio comunitario, fuera de la Unión Europea. Esto implica que muchas de sus acciones están fuera de la regulación continental, entre ellas las devoluciones de producto.

La Unión Europea permite hasta una semana, dependiendo del territorio, para devolver el producto si el cliente no está satisfecho. En Pandabuy existen actualmente dos tipos de productos, los que se someten a normativa comunitario y los que no, dependiendo en cada caso del intermediario.

A esto hay que añadir los gastos de devolución, que corren a cuenta del cliente y en muchos casos pueden resultar más caros que la propia compra. En este sentido, lo recomendable es descubrir de manera personal cómo funciona la plataforma con productos que no afecten mucho a la economía doméstica.

Compartir
Artículos Relacionados
AmazonOtros Marketplaces

Apollo adquiere el 30% de Tradeinn a Suma Capital por 200 millones de euros

La plataforma de comercio electrónico enfocada en artículos deportivos, Tradeinn, ha incorporado...

AmazonOtros Marketplaces

Retail Masters Summit 2025 consigue congregar a más de 1.000 profesionales del retail

Bajo el lema «Retailers inspiring retailers», el Hotel RIU Plaza España ha...

MarketplacesOtros Marketplaces

The Grefg y Carmen Lomana convierten los Premios PcComponentes en el show más techie del año

Tecnología, humor y mucho estilo marcaron la primera edición de los Premios...

MarketplacesOtros Marketplaces

Temu modifica su estrategia y apuesta por productos locales para evitar aranceles de Trump

Temu, la popular plataforma de comercio electrónico propiedad de PDD Holdings Inc.,...