La plataforma de comercio electrónico enfocada en artículos deportivos, Tradeinn, ha incorporado un nuevo socio para impulsar su crecimiento en los próximos años. El fondo estadounidense Apollo Funds ha comprado el 30% de la empresa gerundense, adquiriendo la participación que poseía hasta ahora el fondo barcelonés Suma Capital.
Aunque el importe oficial de la operación no ha sido revelado, fuentes cercanas a la transacción indican que el acuerdo superó los 200 millones de euros, valorando a Tradeinn en más de 700 millones de euros, acercándose a la meta de convertirse en unicornio con una valoración de 1.000 millones.
Las negociaciones se extendieron durante más de un año, periodo en el que también mostró interés el grupo francés Decathlon. Finalmente, fue Apollo, con sede en Nueva York, quien cerró la compra, aunque aún no ha detallado sus planes específicos para la compañía con sede en Celrà (Girona).
El fundador y CEO de Tradeinn, David Martín, ha expresado su satisfacción con la incorporación de este nuevo socio: “Estamos muy contentos de contar con un aliado que apoyará nuestro objetivo de consolidarnos como referentes en la venta online de artículos deportivos”. Martín mantendrá tanto su participación accionarial como su puesto al frente de la compañía.
Tradeinn espera alcanzar una facturación cercana a los 600 millones de euros durante este año, confirmando así la fuerte tendencia de crecimiento de los últimos ejercicios. En 2024, la cifra de negocio fue de 554 millones de euros, con un 85% de las ventas procedentes del exterior. La plataforma cuenta con un catálogo que incluye más de 12.500 marcas relacionadas con distintos deportes, como ciclismo y senderismo.
Con esta inversión, Tradeinn se posiciona para continuar su expansión internacional y fortalecer su liderazgo en el mercado global de comercio electrónico deportivo.
Cierre de su Marketplace
Hace unos meses, Tradeinn comunicó oficialmente a sus vendedores la decisión de cerrar su Marketplace como parte de una redefinición estratégica de su modelo de negocio. La plataforma explicó que esta medida buscaba enfocarse en sus fortalezas principales y consolidar su posición en el mercado, optimizando recursos para mejorar la experiencia tanto de vendedores como de compradores. Por otro lado, la inversión de Apollo en Tradeinn se produjo en otro momento, sin relación directa con esta decisión.