Ver Otros

    Zara mejora los números de H&M durante los últimos seis meses de 2022

    spot_img

    Inditex se salva de la presión inflacionista que asola al sector textil. Esta empresa es, junto con H&M y Shein, una de las corporaciones que generan más ingresos en esta industria. Sin embargo, Inditex parte de una posición ventajosa, y es que no es solo una empresa, sino todo un conglomerado de marcas. De entre ellas, Zara es la más destacada.

    Zara ha superado a H&M en facturación los últimos seis meses y agranda la distancia entre ambas. La industria textil está siendo muy cautelosa a la hora de hacer llegar el incremento de costes al precio final de sus productos como consecuencia de la inflación. Eso podría suponer un descenso en las ventas.

    Zara supera los números previos a la pandemia

    Entre febrero y julio, la marca gallega ha ingresado 10.927 millones de euros. Esto supone más de 200 millones que en el mismo periodo de 2019, cuando alcanzó solo 8.895. Por su parte, H&M si sufre el ascenso de la inflación. El grupo sueco no recupera la facturación precovid y en el último trimestre ha retrocedido un 4% en este parámetro, situándose en los 5.383 millones de euros.

    H&M ha registrado ventas por valor de 10.514 millones de euros entre marzo y agosto, una cifra ligeramente inferior a los 10.927 millones de Zara. La marca gallega consigue cifras récord en facturación y en beneficio, y todo ello a pesar del contexto inflacionista.

    La consultora UBS ha realizado un análisis en 20 mercados. En él se afirma que Zara ha incrementado un 12% el precio medio de sus productos en julio en comparación con el mismo mes del año pasado. H&M también ha encarecido sus precios, pero solo un 6%.

    Ya en el mes de marzo, Óscar García Maceiras, avanzó que la colección primavera – verano sería más cara en España y el resto de mercados. Zara ofrece una mejor capacidad de adaptación que otros competidores como GAP, PVH (Calvin Klein y Tommy Hilfiger) o Zalando. Todas estas empresas han alertado de un empeoramiento en sus previsiones de facturación anual. La razón que les lleva a ello es el descenso en el consumo por la coyuntura económica actual.

    El buque insignia de Inditex, en cambio, sí ofrece argumentos para sentir optimismo. La moda es un sector muy atomizado, y esta marca es la que concentra todas las innovaciones de negocio del grupo textil. Cada vez encontramos en su catálogo más producto: moda, ropa del hogar, calzado, maquillaje; y hasta distintos formatos de venta, como los córners temáticos en algunas de sus tiendas.

    spot_img

    Newsletter

    Informate de todas nuestras noticias, entrevistas, reportajes a través de nuestra newsletter.

    Últimas Noticias

    Otras Noticias