Ver Otros

    Zalando, en números rojos: la compañía registra pérdidas de 61,3 millones de euros

    spot_img

    La compañía alemana de ecommerce Zalando ha cerrado su primer trimestre en 2022 con números negativos. El marketplace ha sumado pérdidas de 61,3 millones de euros, que se contrarrestan con los resultados del mismo periodo en 2021, 34,5 millones de euros de beneficios.

    La propia empresa ya asumía estos resultados en la presentación de los resultados del ejercicio fiscal. Las pérdidas son consecuencia del aumento de inflación y los costes, lo que ha llevado a los consumidores a un comportamiento más moderado en el consumo.

    No obstante, uno de los consejeros delegados de Zalando, Robert Gent, ha afirmado que están tomando medidas para mejorar los números. El directivo mantiene firmes las previsiones de cerrar el ejercicio con un gross merchandise volume de 30.000 millones de euros en 2025.

    Alemania, el mercado local es el que más sufre

    Este primer trimestre ofrece números más negativos en Alemania, el mercado local de la compañía. En el país germano los ingresos del grupo cayeron un 4%, mientras que en el resto de Europa se elevaron un 1,5%. Atendiendo a los números globales, las ventas de Zalando cayeron un 1,5% hasta los 2.205 millones de euros.

    En cuanto al gross merchandise volumen, en el periodo analizado se elevó un 1%. Los consumidores activos crecieron por encima del 5% hasta alcanzar los 49 millones de personas. En el programa Zalando Plus se ha registrado un crecimiento del 150%. Y acudiendo a los valores medios de compra, esta se redujo de 57,8 a los 56,7 euros si comparamos entre 2021 y 2022 en el primer trimestre.

    ¿Cómo pretende Zalando darle la vuelta a la tortilla?

    Sandra Dembeck, directora financiera de la firma, afirma que la compañía está preparada para caminar sobre un entorno de mercado volátil. Sus desafíos a corto plazo pasan por ajustar bien su oferta para adaptarla a los patrones de gusto de los consumidores. También pretenden mejorar los pedidos y la experiencia de cliente.

    Todos estos objetivos van de la mano de fortalecer la red logística. Zalando va a poner en marcha nuevos fullfilment centers en Frankfurt, Bydgoszcz (Polonia) y París. Además, pronto va a abrir nuevos centros en Hungría y Rumanía.

    De cara a fin de año, en el cierre del ejercicio 2022, confían en que el gross merchandise volume crezca entre el 16 y el 23%. El apartado de ventas pronostican que se eleve ente un 12 y un 19%. A esto hay que añadir un ebit con una horquilla de entre 430 y 510 millones de euros.

    spot_img

    Newsletter

    Informate de todas nuestras noticias, entrevistas, reportajes a través de nuestra newsletter.

    Últimas Noticias

    Otras Noticias