Otros Marketplaces

Walmart se alía con plataformas de redes sociales para impulsar sus ventas

Compartir
Compartir

TikTok, Snap y Roku son las redes sociales con las que Walmart ha establecido un acuerdo estratégica. Walmart Connect, división de retail media de esta empresa, ha alcanzado una alianza con estas plataformas para medir la influencia en las ventas de las redes sociales y la publicidad en televisión conectada.

Seth Dallaire, directivo de Walmart, ha reconocido que la cadena de supermercados está trabajando con estas plataformas para lograr una mejor segmentación de la audiencia y la medición post-exposición.

El retailer tiene como objetivo utilizar los datos de influencias de las redes sociales en sus ventas para ofrecérselos a empresas como Johnson & Johnson, Procter & Gamble, L’Oréal y Samsung. Este servicio se realizará de forma gestionada y no a través de la plataforma publicitaria de Walmart Connect. De este modo, la fórmula será útil para las empresas y su visibilidad en TikTok, Snap y Roku.

Más inversión en Retail Media

Junto con esta apuesta, Walmart está trabajando con TalkShopLive y Firework. La idea es añadir un espacio en su web para que los usuarios puedan comprar productos mediante una experiencia de live shopping. La idea es cerrar el acuerdo con las plataformas de video commerce en directo y probar el nuevo proyecto en la campaña de Navidad.

Las dos iniciativas, junto a otras, forman parte de la estrategia de Walmart en el sector Retail Media. Este canal publicitario alcanzará en 2022 una inversión de 101.000 millones de dólares. La cifra supera en un 15% a los 88.000 millones registrados en 2021.

Las previsiones, aportadas por GroupM, representan el 18% del presupuesto global destinado a publicidad digital y el 1,8% del volumen bruto de mercancías (GMV) global del ecommerce.

Hasta 2027 se estima que la inversión en los medios Retail sumará más de 160.000 millones de dólares, con una tasa de crecimiento del 60%. Este impulso podrá ser posible si continúan proliferando las redes de Retail media y se producen traspasos desde otros medios a esta canal publicitario. Hasta la fecha, los grandes nombres que se están interesando por esta fórmula son Amazon, Alibaba y Walmart.

De acuerdo con GroupM, el objetivo razonable de las grandes compañías para interesarse por el Retail Media debería ser del 5% del GMV. Este dato se basa en estudios realizados sobre el negocio de Amazon Advertising. Son cifras que suenan muy realistas, pues Alibaba o Walmart obtienen porcentajes de ganancias publicitarias que se acercan al 3% actualmente.

Compartir
Artículos Relacionados
AmazonOtros Marketplaces

Apollo adquiere el 30% de Tradeinn a Suma Capital por 200 millones de euros

La plataforma de comercio electrónico enfocada en artículos deportivos, Tradeinn, ha incorporado...

AmazonOtros Marketplaces

Retail Masters Summit 2025 consigue congregar a más de 1.000 profesionales del retail

Bajo el lema «Retailers inspiring retailers», el Hotel RIU Plaza España ha...

MarketplacesOtros Marketplaces

The Grefg y Carmen Lomana convierten los Premios PcComponentes en el show más techie del año

Tecnología, humor y mucho estilo marcaron la primera edición de los Premios...

MarketplacesOtros Marketplaces

Temu modifica su estrategia y apuesta por productos locales para evitar aranceles de Trump

Temu, la popular plataforma de comercio electrónico propiedad de PDD Holdings Inc.,...