Ver Otros

    Walmart mejora las condiciones salariales de sus empleados en un 17%

    spot_img

    Los empleados de Walmart con sueldo más bajo en Estados Unidos pasarán de 12 a 14 euros por hora como sueldo en el salario mínimo. Esta cifra sitúa a la empresa con un volumen de emolumentos superior casi en el doble al registrado por el salario mínimo para el país, que es de 7,25 dólares la hora.

    Esta cifra, no obstante, corresponde al ámbito estatal. En torno a la mitad de los estados han fijado niveles de partida más elevados en la última década. Walmart, ahora, ha hecho lo propio, elevando la retribución en un 16,7%, de 12 a 14 dólares por hora.

    La subida reciente es la segunda en periodo Covid o posCovid tras la que se produjo en el año 2021, cuando pasaron de 11 a 12 dólares. Hasta ese momento la empresa llevaba tres años sin mejorar condiciones salariales.

    Con la subida de casi el 17%, los empleados ganan poder adquisitivo, pues finalmente la inflación anual en 2022 llegó al 6,5%. La medida llega por la buena situación del mercado laboral en Estados Unidos. En el país norteamericano, el desempleo solo es del 3,5%, el mínimo del último medio siglo. Muchas empresas experimentan problemas para conseguir empleados. Walmart ha optado por subir los salarios para retener a los actuales.

    Salarios más altos a partir de marzo

    Joun Furner, responsable de negocio en EEUU, ha confirmado que la subida en el sueldo aparecerá ya durante el mes de marzo, en las nóminas del día 2. La medida incluye subidas específicas en los sueldos de partida de miles de tiendas y los aumentos anuales habituales para los empleados.

    Desde el grupo esperan que las mejoras en las retribuciones sitúen el sueldo medio por encima de los 17,50 dólares la hora. En ejemplos concretos, los reponedores variarán su horquilla salarial de los 12 a 18 dólares actuales a la de 14 a 19 dólares.

    Walmart es la mayor empleadora del mundo, con 2,3 millones de trabajadores en plantilla. De ellos, aproximadamente 1,6 están en Estados Unidos. La mejora salarial sitúa a esta empresa en una posición similar a la de otros competidores como Target, Aldi, Costco, Best Buy o Amazon, que contaban con mejores condiciones económicas para sus empleados.

    La cadena de supermercados también ha anunciado que ofrecerá nuevas titulaciones y certificados universitarios en su programa educativo Live Better U, para que los empleados que quieran estudiar puedan hacerlo con acceso a becas.

    spot_img

    Newsletter

    Informate de todas nuestras noticias, entrevistas, reportajes a través de nuestra newsletter.

    Últimas Noticias

    Otras Noticias