Ver Otros

    Walmart, Best Buy y Amazon aumentan sus inversiones en servicios de salud

    spot_img

    Los principales minoristas de Estados Unidos, entre ellos Walmart, Amazon y Best Buy, están ampliando sus ofertas de productos de atención sanitaria y relacionados con la salud. Esta dinámica va de la mano del crecimiento en la desconfianza de los estadounidenses sobre la inflación.

    Según señala la agencia de noticias Reuters, la empresa especialista en productos electrónicos Best Buy ha alcanzado un acuerdo recientemente con Atrium Health, perteneciente a Advocate Health. Este es uno de los sistemas hospitalarios sin ánimo de lucro más grande en todo Estados Unidos. Así lo afirma la directora ejecutiva de Best Buy, Corie Sue Barry.

    Advocate Health utiliza su asociación Atrium Health para combinar este programa con los servicios tecnológicos de Best Buy. En el caso de Walmart, el minorista ha anunciado planes para abrir 28 centros de salud en Texas, Arizona y Missouri. Con las aperturas llegará a un total de 75 centros de este tipo en todo el país.

    Este interés por los servicios sanitarios y el cuidado de la salud llega en un momento en el que los consumidores estadounidenses muestran especial preocupación por los asuntos inflacionarios. Los ciudadanos están alejándose de las compras discrecionales ante los elevados datos en este parámetro económica.

    Reforzar la inversión en servicios sanitarios

    Matthew Bilunas, director financiero de Best Buy, confirma la apuesta de su grupo por este sector de negocio. Bilunas ha avanzado que el crecimiento continuo de los servicios de salud de la compañía va a ayudar a aumentar sus tasas de ganancia bruta. Y eso a pesar de que en 2023 puede producirse un enfriamiento en términos de demanda.

    Best Buy cosechó una disminución de un 9,3% en las ventas comparables durante el último trimestre. Esta cifra, no obstante, está situada ligeramente por encima de las expectativas de Wall Street.

    Ha caído especialmente la demanda de ordenadores, home cinema, electrodomésticos y teléfonos móviles. Muchos ciudadanos han dedicado mayor parte de su gasto a alimentos, combustibles y otros artículos esenciales.

    Este minorista ya se hizo en 2021 con Current Health, una plataforma tecnológica de atención domiciliaria que ofrece monitoreo a través de dispositivos portátiles. A juico de Corie Sue Barry, el papel de la tecnología en el cuidado de la salud está ganando muca relevancia.

    En el caso de Amazon, la compañía adquirió 3.500 millones de dólares del proveedor de atención primaria One Medical. Es otro gran minorista que quiere hacerse un hueco en este sector. La empresa liderada por Jeff Bezos hace ya años que apuesta por este tipo de negocio.

    spot_img

    Newsletter

    Informate de todas nuestras noticias, entrevistas, reportajes a través de nuestra newsletter.

    Últimas Noticias

    Otras Noticias