Marketplaces

Tesco migra su marketplace a Mirakl para impulsar su expansión digital y fortalecer su ecosistema de vendedores

Compartir
Compartir

El gigante británico de la distribución Tesco ha anunciado que su marketplace, la plataforma digital que conecta a vendedores externos con los consumidores, será replataformado hacia Mirakl, una de las soluciones tecnológicas más consolidadas del mercado para la gestión de marketplaces empresariales. La noticia, adelantada por ChannelX.world, marca un nuevo capítulo en la estrategia digital del retailer y subraya el creciente peso del modelo marketplace dentro del sector del retail europeo.

El marketplace de Tesco fue relanzado en junio de 2024, seis años después de su cierre en 2018, con la tecnología de Marketplacer, una startup australiana especializada en plataformas de comercio electrónico. El regreso buscaba diversificar la oferta online del supermercado y permitir que terceros vendedores ofrecieran productos complementarios en la web de Tesco, desde electrónica hasta artículos para el hogar.

Sin embargo, poco más de un año después, la compañía ha decidido migrar toda la infraestructura a Mirakl, plataforma utilizada por empresas como B&Q, Debenhams, The Very Group o Boots. Según fuentes cercanas al proyecto, esta decisión responde al deseo de Tesco de apostar por una tecnología más estandarizada, escalable y con una comunidad de integradores más amplia.

“Mirakl nos permitirá acelerar el crecimiento de nuestro marketplace, mejorar la experiencia del vendedor y ofrecer una mayor variedad de productos a nuestros clientes”, señaló un portavoz de Tesco. “Nuestra prioridad es construir un ecosistema robusto y eficiente que beneficie a todos los actores.”

Fundada en Francia, Mirakl se ha consolidado en la última década como la referencia tecnológica para la creación y gestión de marketplaces B2C y B2B. Su plataforma ofrece herramientas avanzadas de onboarding de vendedores, gestión de catálogo, control de calidad, facturación y cumplimiento normativo, además de integraciones con ERP, CRM y sistemas de pagos globales.

El cambio de Tesco supone una importante victoria comercial para Mirakl, ya que suma a su cartera uno de los mayores retailers del Reino Unido y un actor clave en la distribución europea. En el competitivo panorama del eCommerce, Mirakl se enfrenta a rivales como Composable Commerce, Spryker o Marketplacer, pero su base de clientes global y su enfoque “plug and play” le otorgan una ventaja significativa.

“La elección de Mirakl por parte de Tesco refuerza la tendencia hacia la estandarización tecnológica en el comercio online”, comenta la analista de retail digital Sarah Linton, de la consultora RetailNext. “Los marketplaces ya no son solo un canal adicional: son el motor de crecimiento de las grandes cadenas.”

El anuncio implica un proceso de migración complejo, ya que todos los vendedores que actualmente operan en el marketplace de Tesco deberán adaptar sus integraciones tecnológicas para ser compatibles con Mirakl. Aunque la compañía no ha precisado fechas concretas, se espera que la transición se realice de forma gradual durante 2025, con periodos de prueba y soporte técnico dedicado.

Para muchos vendedores, el cambio supondrá una inversión en tiempo y recursos, pero también podría facilitar su integración multicanal con otros marketplaces británicos que ya operan bajo Mirakl, reduciendo costes de mantenimiento y ampliando su alcance. Asimismo, el movimiento abre la puerta a nuevos socios tecnológicos, como agencias e integradores especializados en Mirakl, que podrían encontrar oportunidades en la implementación, soporte y optimización de la nueva plataforma de Tesco.

La decisión encaja dentro de la estrategia de transformación digital que Tesco ha impulsado desde la pandemia. El grupo ha reforzado su canal online, ampliado su servicio Click & Collect, y experimentado con soluciones de inteligencia artificial para la gestión de inventario y precios dinámicos. Con la adopción de Mirakl, Tesco busca consolidar un ecosistema digital más abierto y competitivo, capaz de rivalizar con gigantes como Amazon, eBay o Walmart Marketplace.

“Tesco no quiere ser solo un supermercado online: quiere ser una plataforma de productos, datos y servicios”, subraya Linton. “Migrar a Mirakl le permite construir esa visión sobre una base tecnológica sólida y ampliamente adoptada.”

Aunque Tesco no ha revelado el volumen de ventas de su marketplace actual, el cambio de plataforma sugiere que la compañía planea una expansión agresiva en 2026, con nuevos verticales de producto y una mayor integración entre el marketplace y su tienda online principal. Entre los próximos pasos previstos se incluyen el establecimiento de un calendario de migración y comunicación a vendedores en los próximos meses, una fase de pruebas técnicas con un grupo reducido de integradores y partners, el lanzamiento oficial de la nueva versión del marketplace en 2025 bajo la infraestructura de Mirakl, y campañas de captación de nuevos vendedores y marcas, especialmente en categorías como hogar, tecnología y moda.

Con esta decisión, Tesco confirma su compromiso por modernizar su presencia digital y fortalecer su posición en el competitivo ecosistema del eCommerce británico. El cambio de plataforma puede parecer técnico, pero en realidad representa un movimiento estratégico clave para el futuro del retail digital: menos dependencia tecnológica, más agilidad comercial y una experiencia de usuario más rica y conectada.

Compartir
Artículos Relacionados
Marketplaces

Sevilla acoge “Seller Emotion” el jueves 16 de octubre: evento Afterwork para profesionales de los marketplaces y ecommerce

Sevilla se convierte este octubre en el epicentro del comercio electrónico con...

Marketplaces

Últimos días para inscribirse en los Marketplaces Awards 2025: el plazo finaliza este viernes 10 de octubre

El tiempo se agota para participar en los Marketplaces Awards 2025, los...

Marketplaces

GRUPO LABELIUM SE CONVIERTE EN COSMO5

Grupo Labelium, consultora internacional de marketing, anuncia su rebranding a Cosmo5, marcando...

Marketplaces

Premios E-Commerce Awards 2025, innovación, estrategia internacional y el auge de los marketplaces

El pasado viernes 19 de Septiembre, Madrid volvió a ser el epicentro...