Una encuesta de OCU, Organización de Consumidores y Usuarios, revela que hasta el 13% de las compras online experimentan problemas. Ese porcentaje de usuarios reconoce haber sufrido algún que otro inconveniente en sus últimas cinco adquisiciones.
Los retrasos son el problema más habitual, con un 4% de incidencias, pero no el más grave. Algunos productos, hasta el 2%, llegan dañados a sus compradores, y también un 2% son distintos a lo que se leía en la descripción de la web.
Por suerte, según apunta OCU, no suele haber mucha dificultad para devolver estos productos y obtener el reembolso de la compra. Asimismo, no todos los marketplaces o ecommerce sufren estos problemas con la misma frecuencia. Las tiendas especializadas en ropa y deportes son las que generan menos problemas. En el extremo contrario están marketplaces multiproducto como Aliexpress, Carrefour, El Corte Inglés, Privalia o Wish.
Las tiendas mejor valoradas
Amazon destaca en el informe como la tienda online más usada, aunque no es la más valorada. El liderazgo en este parámetro lo consigue la tienda alemana de música Thomann. En el segmento de ropa y deportes, Kiabi, Zara y Mango obtienen buenas valoraciones.
Para el sector de la alimentación y las bebidas los españoles confían en Nespresso y Vinoselecto, mientras que en droguería y parafarmacias, Perfumes Club y FarmaVázquez son las mejor valoradas por los clientes. La Casa del Libro, Cartucho.es, Zooplus y Bulevip completan este listado de mejores tiendas online.
Según confirma OCU, los usuarios españoles acuden con frecuencia a los marketplaces. El motivo que les lleva a ello es la política de precios económicos. No obstante, esta organización apunta a problemas como la falta de información ofrecida o la puntualidad en las entregas.
Otro punto a reseñar es que no todos los consumidores tienen claro a quién están comprando, porque los productos del marketplace no siempre se identifican fácilmente. A pesar de que la confianza en el consumo online es muy elevada, los problemas sin ser muy frecuentes son más habituales en las grandes plataformas multiproducto.
Las recomendaciones de OCU
Organización de Consumidores y Usuarios recuerda que los marketplaces venden tanto productos propios como de otras marcas. Esta entidad aconseja comprobar quién es el verdadero vendedor.
Si surgen problemas en la entrega o el producto no se ajusta a la descripción, el cliente dispone de 14 días naturales para devolver el producto sin explicación ni coste alguno, salvo que indique lo contrario en los gastos de devolución. A su vez, la garantía de los productos es la misma que en las tiendas físicas.