Rakuten ha anunciado oficialmente su regreso a España con el relanzamiento de su marketplace, nueve años después de abandonar el país por las dificultades de competir frente a gigantes como Amazon o AliExpress. La compañía japonesa busca recuperar terreno en un mercado que hoy supera los 30 millones de compradores online y crece a doble dígito anual.
El nuevo Rakuten España toma como referencia el modelo implantado en Francia, donde la compañía ha mantenido operaciones estables. En esta primera fase, la plataforma estará centrada en productos electrónicos, electrodomésticos y tecnología de alta gama, aunque la oferta se ampliará progresivamente.
Entregas exprés y club de fidelización
Uno de los pilares de esta nueva etapa es la Rakuten Fulfillment Network (RFN), un sistema logístico que promete que el 99,8 % de los pedidos realizados antes de las 14:00 lleguen en un máximo de 24 horas. Una estrategia que busca responder a la creciente demanda de inmediatez de los consumidores españoles.
Además, la empresa prepara la llegada del Club R, un programa de cashback ya consolidado en Francia, con el que pretende atraer a usuarios sensibles al precio y fomentar la recurrencia en las compras.
Inteligencia artificial como motor
La compañía ha destacado el papel de la inteligencia artificial en esta nueva etapa. Sus algoritmos permitirán mejorar la traducción automática de fichas de producto, optimizar la búsqueda semántica y adaptar la navegación a los hábitos locales de consumo.
Un mercado en plena efervescencia
El comercio electrónico en España atraviesa un momento de expansión. Según datos del sector, en 2024 creció más de un 13 % interanual, con una clara tendencia hacia la compra de productos reacondicionados y opciones sostenibles. Rakuten pretende aprovechar esta coyuntura para posicionarse como alternativa diferenciada.
El desafío de competir con gigantes
El gran reto será competir con marketplaces consolidados como Amazon, AliExpress o El Corte Inglés. Para ello, Rakuten promete un modelo más colaborativo con vendedores locales, menos orientado a la competencia interna y con especial atención a la confianza y la fidelización.
Con esta apuesta, la compañía busca recuperar un espacio en un ecosistema digital cada vez más exigente y competitivo, confiando en que la rapidez, la innovación y las recompensas al consumidor marquen la diferencia.