Ver Otros

    Opiniones y predicciones sobre los Marketplaces

    spot_img
    Quiero comenzar este artículo dando las gracias a Antonio Moratalla y al equipo de MarketplacesHoy por tener la iniciativa de crear un medio español dedicado a la difusión del conocimiento de los marketplaces. Es sin duda una oportunidad para los profesionales del marketing digital y poder conocer mejor un entorno cada vez más relevante para las marcas.

    Acabamos de cerrar el año 2021, otro año más en la consolidación de los puntos de venta digitales. Si bien todavía se desconocen las cifras oficiales, la tendencia del primer semestre, con un crecimiento cercano al 14% (Noticia de Europa Press) hace augurar un final de año a la altura de la primera mitad, con los marketplace jugando un papel protagonista ya que se consolidan como la opción principal al comprar para un 60% de los usuarios en España (Artículo de Marketing 4 E-commerce). Será muy interesante descubrir si 2022, una vez pasada la fase crítica de las restricciones al comercio físico, mantiene el crecimiento de doble dígito en las cifras de e-commerce o si, por lo contrario, las compras retornan al punto físico.

    Como adelantaba anteriormente, 2021 ha representado otro paso hacia delante en el caso de los marketplaces. Diferentes compañías han seguido los pasos que iniciaron marcas como Fnac y han constituido sus propios marketplaces dentro de su activos digitales, caso de MediaMarkt o Decathlon. Estos actores han desarrollado sus marketplaces manteniendo su misma identidad e incorporando inventario relacionado con las categorías que ya lideran como vendedores. Por otro lado, 2022 será el año en el que veremos como PcComponentes, el cual genera cifras cercanas al 15% de sus ventas a través de otros vendedores, lance una marca exclusiva, Unilae, que constituirá el marketplace con el que aspiran a liderar no sólo categorías como la electrónica sino también otras como bricolaje, decoración o cosmética. Sin duda será interesante conocer si es capaz de conquistar estas nuevas categorías y si este movimiento es replicado por otros e-commerces.

    Mención aparte merece Amazon. Sus cifras de ventas a nivel global, con el permiso de Aliexpress, siguen abrumando, especialmente en ciertas categorías, y en mercados como España es cada vez más difícil encontrar marcas cuyo catálogo, bien sea a través de ellas mismas o de distribuidores, no esté disponible total o parcialmente en Amazon. Este es uno de los motivos por los que muchas marcas han sufrido el incremento de los CPCs medios durante el último año y previsiblemente se mantendrá esta inflación durante 2022. Otro de los viajes que las marcas emprenderán de la mano de Amazon será la conquista del funnel completo a través de soluciones publicitarias como el DSP, Attribution o el inventario de Twitch, las cuales brindan una mejor compresión de Amazon como punto de venta y de relación con los usuarios en las diferentes etapas del funnel.

    Sin duda 2022 será un año cargado de novedades y será un placer seguirlas a través de MarketplacesHoy.

    Jorge Tarancón – Head of Media Activation de t2ó

    spot_img

    Newsletter

    Informate de todas nuestras noticias, entrevistas, reportajes a través de nuestra newsletter.

    Últimas Noticias

    Otras Noticias