Ver Otros

    Ignacio Martinez | Venped: «Tenemos la primera herramienta de habla hispana especializada en la gestión de ventas en Marketplaces

    spot_img

    Nuestra entrevista de hoy es para Ignacio Martínez Goma co-fundador y CPO de Venped. Es un madrileño, casado y con hijos, apasionado de la analítica digital que tiene una amplia trayectoria reconocida en el sector de la venta de productos por internet, donde ha trabajado como director de operaciones, postventa y marketing digital en empresas especializadas en la venta en ecommerce y Marketplaces.

    -¿Qué es VENPED?

    Venped es un Saas (Software as a service) que ofrece a los vendedores en marketplaces unificar y automatizar todas las tareas diarias al vender en estas plataformas online, subida de ficheros, cambios de precios, stock, caída de pedidos, subida de trackings, gestión de incidencias y además dispone de un sistema interno que optimiza los márgenes de beneficio con algoritmos propios para conseguir precios competitivos que posicionan el producto, impulsan el tráfico y generan ventas.

    El lema de Venped es “Vende fácil en Marketplaces

    -¿Cual ha sido tu recorrido hasta fundar VENPED?

    Mi primer contacto con la venta online fue primero a través de una red social, luego en el 2012 empecé a trabajar en una empresa que ofrecía productos y servicios a funcionarios.

    En el 2013 continue vendiendo pero de forma autodidacta, hasta que en el 2014 me contrata Karpe Deal, una empresa que se dedicaba a la venta de todo tipo de productos por internet, donde trabajé como director de operaciones y postventa, y que fue el caldo de cultivo de muchas de las ideas y conocimientos que ahora se plasman en Venped.

    En el 2018 me voy a trabajar a IHCS, una empresa que se dedica a vender productos de electrónica, informática y hogar en Marketplaces, allí conozco a un desarrollador informático y gran amigo, que consigue hacer realidad, un programa, de lo que antes eran excels. Podría decir que IHCS fue una etapa de maduración de las ideas, donde también aprendí muchísimo de mis compañeros.

    Llegó la pandemia y aprovechando las noches y los fines de semana encerrado en casa por el confinamiento empiezo a diseñar como me gustaría que fuese esa nueva herramienta que mejorase la gestión diaria y en el 2021 dejo mi puesto de responsable de Marketing Online en IHCS para dar el salto y aportar mis conocimientos para crear junto con un gran equipo, que es el alma de la empresa, el Saas que ayude a vender de manera fácil en Marketplaces, Venped.

    De todas mis experiencias durante todos estos años, me quedo con las personas que he conocido, valoro mucho los conocimientos que me han aportado como profesionales, pero aún más su calidad como personas. A todos ellos les doy las gracias.

    -¿Qué funcionalidades ofrece VENPED?

    Es una herramienta de gestión para vendedores en Marketplaces y dispone de diversas funcionalidades:

    • Cálculo interno de precios de venta para cada marketplaces: El vendedor ya no se tiene que preocupar de hacer mil formulas en excel, pone el margen que quiere obtener de un producto y el sistema calcula el precio de venta al público teniendo en cuenta las comisiones del Marketplace y la formulación de las comisiones en ese Marketplace.
    • Subida automática de precios y stock mediante API a los marketplaces: Una vez calculados los precios dentro de Venped, se sincronizan los precios con Marketplace de forma automatizada mediante API, sin tener que subir ficheros de precios y stock diariamente de forma manual.
    • Sistema de campañas: Desde Venped se pueden programar todos los cambios de precios para momentos de promociones especiales o descuentos, en las fechas que determine el vendedor y los precios se cambiarán automáticamente en los marketplaces en las fechas y momentos indicados. Ejemplo: Un vendedor, quiere participar en una campaña nocturna, que empieza a las 12 de la noche, no necesita esperar hasta esa hora para cambiar los precios, los deja programados dentro de Venped y cuando llegue la hora los precios se cambian automáticamente en la plataforma.
    • Unificación de pedidos:Venped visualiza todos los pedidos que un vendedor ha recibido en los diferentes marketplaces de forma ordenada y unificada, y el vendedor puede aceptar o rechazar el pedido dentro de Venped sin tener que entrar en cada una de los Marketplaces.
    • Subida unificada de trackings: La trazabilidad logística es una de las exigencias más comunes por los marketplaces y desde Venped hemos conseguido que no haya que entrar en cada Marketplaces para subir los trackings de envío, se pueden subir directamente en Venped y el sistema los reparte de forma automática a cada Marketplace.
    • Sistema de control de incidencias: El vendedor puede hacer seguimiento de las incidencias que se han podido ir generando por las ventas, incidencias con el producto, con la logística, etc…
    • Control de stock: Dentro de cada producto hay un avista unificada de las unidades de producto que hay subidas a cada marketplaces, para que el vendedor tenga control de su stock en cada momento.
    • Y ahora vamos a salir con el sistema de repricing: Repricing hace referencia al cambio o actualización de un precio que previamente ha sido determinado por un algoritmo de precificación dinámica. Traemos el precio más barato al que se está vendiendo un producto y realizamos una reglas para que el precio de nuestro vendedor siempre que sea posible dentro de sus márgenes de beneficio, se posicione en precio.

    -¿Cuales son los motivos por los que un vendedor o marca debería usar vuestra herramienta?

    Muchos son los motivos que se me pasan por la cabeza por los que un vendedor o marca debería usar nuestra herramienta:

    El primer motivo que se me ocurre es que cada vez más vendedores y agencias de primer nivel contratan nuestros servicios para escalar sus ventas y ahorrar con la gestión.

    Somos la primera herramienta online que realiza todo el cálculo de precios de manera interna teniendo en cuenta las comisiones y sistemas de formulación de los diferentes marketplaces. Gracias a esto un vendedor sabe de antemano qué beneficio obtendría con la venta de un producto en cualquier marketplaces antes de que se produzca la venta.

    Venped tiene todas las conexiones realizadas mediante API, ahorra muchísimo tiempo y dinero a los vendedores pues con Venped no necesitan un gran equipo para estar elaborando y subiendo ficheros continuamente.

    Con Venped ya no hay que estar pendiente de cambiar los precios en momentos puntuales, programas las campañas necesarias y los precios se cambian solos cuando empieza la campaña y se vuelven a cambiar al precio original cuando termina la campaña.

    Quien vende en varios Marketplaces, sabe que descargarse todos los días los pedidos en cada marketplace es una tarea repetitiva y pesada, y desde Venped es mucho más sencillo porque se trae todos los pedidos a un único espacio de la herramienta de manera automática, ordenada y disponible para ser descargada por el vendedor.

    Subir los trackings a los diferentes marketplaces todos los días es una tarea muy estresante y que ocupa mucho tiempo, pues hay que entrar marketplaces por marketplaces para subir los trackings de envío. Gracias a Venped se pueden subir todos los trackings de forma masiva en el sistema y Venped los reparte a cada Marketplace.

    Venped ha superado la auditoría para poder ofrecer nuestros servicios con Amazon. Algo que es muy positivo para la Venped y para todos los usuarios de Venped que venden en Amazon.

    Es la primera herramienta de habla hispana especializada en la gestión de ventas en Marketplaces y dispone de un equipo de Marketplaces Managers expertos que ofrecen servicios especiales de consultoría exclusivos para nuestros usuarios, para ayudar a mejorar la calidad de los productos dentro de cada marketplaces y que sean eficientes en las ventas y en la publicidad. También ayudan con la apertura de canales y explican a los vendedores cómo funciona cada marketplace.

    Ahora el repricing va a ser muy importante para los usuarios de Venped, pues van a tener la opción de poder realizar cambios de precios basándose en los precios de venta de su competencia pero teniendo en cuenta los márgenes de beneficio mínimos que desean mantener.

    El roadmap  de Venped es enorme, con cientos de funcionalidades nuevas para mejorar la experiencia de venta de los usuarios de Venped en Marketplace, pues el objetivo principal de todo el equipo que forma Venped, es que les resulte sencilla la gestión de las ventas en los Marketplaces a sus usuarios.

    -¿En que Marketplaces se puede utilizar actualmente vuestra herramienta?

    En Amazon, del que es Partner certificado de Software & Servicios, Aliexpress y tiene la capacidad de poder conectar a los vendedores con cualquier marketplaces de Mirakl donde tengan cuenta.

    Algunos de los marketplaces de Mirakl que tenemos conectados son Carrefour, PcComponentes, Unilae, Worten, MediaMarkt, Bulevip, conforama, Decathlon, Leroy Merlin, Sprinter, Venca, etc….

    Y cada vez iremos ampliando el abanico de Marketplaces disponibles tanto en Europa como en el continente Americano.

    -¿Cuál es el procedimiento que debe seguir un vendedor para integrar VENPED en sus Marketplaces?

    Para conectar es muy sencillo, solo hay que entrar en la web de Venped.

    Solo hay que solicitar más información o una demo del producto y nuestro equipo se pondrá en contacto para ayudarte con los primeros pasos.

    Conectar un canal es muy fácil, entras en Venped metes la APIKey del Marketplaces que quieres conectar con Venped, y ya estarás conectado.

    -Háblanos de algún caso de éxito de cliente que tengais en VENPED.

    Para nosotros nuestro mayor éxito es la confianza de nuestros usuarios, pues su compromiso y satisfacción con la herramienta es lo que nos hace seguir con más ganas.

    Tenemos un usuario, que se ha ahorrado 200.000 € al este año en gestión con los marketplaces y ha superado la facturación del año anterior.

    Otro ejemplo es CLOEN que confiaron en nosotros, y ahora gestionan todo su catálogo en marketplaces y preparan sus campañas a través de Venped. Para ellos el  uso de Venped ha agilizado enormemente algunos trabajos que antes les  llevaban mucho esfuerzo y tiempo. La gestión unificada de precios, costes, campañas y pedidos ha conseguido que confien en el equipo de Venped para seguir creciendo.

    La consolidación de Venped como herramienta de gestión Marketplaces es un hecho, la confianza de los usuarios es muy alta, ya que ofrecemos una solución a la gestión que cada vez contratan más empresas y agencias de primer nivel.

    -¿Cuales son vuestros objetivos para este 2022?

    Nuestro objetivo es seguir creciendo y consolidando en número de usuarios, crecer en número de canales y llegar a acuerdos con partners estratégicos para facilitar la gestión de la venta en marketplaces a nuestros usuarios.

    Queremos que Venped sea un referente y que podamos ayudar a la digitalización de miles de vendedores y empresas a través de los servicios que ofrecemos.

    spot_img

    Newsletter

    Informate de todas nuestras noticias, entrevistas, reportajes a través de nuestra newsletter.

    Últimas Noticias

    Otras Noticias