Ver Otros

    Etsy: de estrella durante el confinamiento a decepción para muchos de sus vendedores

    spot_img

    El fin de la pandemia está generando algún que otro dolor de cabeza a firmas que han crecido enormemente en los dos últimos años. El caso más sonado es el de Netflix, que ha perdido más de 200.000 suscriptores a nivel mundial durante el primer trimestre de 2022.

    Estos datos destrozan las previsiones de la propia compañía, que confiaba en sumar su volumen de usuarios en 2,5 millones. El dato ha servido para rebajar las expectativas de cara a lo que queda de año. Ya 2021 supuso una desaceleración en el aumento de los suscriptores con respecto a 2020.

    El anuncio en la caída de suscriptores se suma a la caída bursátil de más de un 35% en sola una jornada y unos datos globales de pérdida del 65% del valor máximo alcanzado en 2021.

    Etsy, caída en la cotización de más de dos tercios

    Un resultado similar es el que obtiene Etsy. La empresa de comercio electrónico que permite a vendedores artesanos vender sus productos, también ha caído en su cotización. Durante el confinamiento creció positivamente por el interés que generaba en los inversores. Esto le permitió llegar a unos máximos de cotización por encima de los 294 dólares en noviembre de 2021.

    Sin embargo, desde ese momento la plataforma ha ido reduciendo su valor de manera continua hasta en un 65%. Solo en el año 2022 la caída es de un 50%. El comportamiento es casi idéntico con Shopify, la empresa canadiense que también cotiza en Wall Street. Esta compañía rozó en noviembre del pasado año los 1.700 dólares, pero actualmente no supera los 460 dólares. En 2022, la caída en su valoración es del 66%.

    La situación se está tornando peligrosa para compañías de distinto peso, pues grandes gigantes como Meta también se están viendo afectadas. La matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp cae en un 44%. Amazon, por su parte, hace lo propio pero con resultados no tan negativos. Cae solo un 14%.

    Microsoft también cae, y la única que parece librarse hasta el momento es Twitter, que se revaloriza hasta en un 20%. Este dato es consecuencia directa del interés mostrado por Elon Musk para hacerse con la compañía.

    Etsy, fin de la huelga, pero no de las protestas

    La caída en la valoración de Etsy se produce de manera paralela a las actividades de protesta de muchos de sus vendedores. Entre el 11 y el 18 de abril, miles de usuarios activos de la plataforma decidieron colgar el cartel virtual de “cerrado por vacaciones”.

    Este cierre parcial de las tiendas fue la respuesta a una elevada subida en las comisiones a los vendedores. Tras la huelga, algunos de sus impulsores, como Kristy Cassidy, están intentando formar un sindicato y buscando apoyos entre otros vendedores para convencer a Etsy de que no eleve las comisiones por venta del 5 al 6,5%.

    Otros muchos usuarios de la plataforma denuncian que el servicio al cliente ha empeorado en estos dos últimos años de pandemia, y que no se sostiene un aumento en los cobros a los vendedores pues no existe una vinculación directa con mejoras en ese servicio.

    spot_img

    Newsletter

    Informate de todas nuestras noticias, entrevistas, reportajes a través de nuestra newsletter.

    Últimas Noticias

    Otras Noticias